Connect with us

Noticia País

Despidos en Codelco: próxima semana se definirá cantidad de desvinculados

Published

on

codelco-imag-29-15

Pese a que oficialmente la firma niega que exista un plan, el retraso en proyectos complejos y baja del cobre provocaría reducción de algunas áreas.

.

.

.

La próxima semana será crucial para Codelco. Aunque en muchas compañías se trabajará «a media máquina» por el feriado de 18 de septiembre, en el interior de la minera están afinando el Plan de Negocios y Desarrollo (PND), lo que derivará en desvinculaciones de ejecutivos y contratistas para ajustarse a la nueva hoja de ruta, que será presentada al gobierno el próximo 29 de septiembre. Esto, además, cruzado por un proceso de reducción de costos impulsado por la administración del presidente ejecutivo Nelson Pizarro.

Es que, comentan conocedores del proceso, ayer comenzaría el detalle de esta discusión en la alta administración de la empresa, pero le reanudación de las movilizaciones la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) obligó a retrasar el análisis para concentrar en «salvar la producción del mes», dice una fuente.

Pizarro ya adelantó en la entrega de resultados que el PND sufrirá una disminución en los montos de inversión debido al desfase de los proyectos estructurales más complejos, como lo es Andina 244.

Para esta año la compañía estimaba una inversión cercana a los US$ 4.000 millones, pero fuentes de la industria comentan que sería más cercano a US$ 3.500 millones.

Además, explican que en los proyectos estructurales que presenten más retraso será donde exista el mayor recorte de contratistas, mientras que sobre el futuro de expansiones de minas en operación -como podría ser la ejecución de Rajo Inca para asegurar la continuidad de Salvador- dependerá la disminución de ejecutivos.
Desde comunicaciones de Codelco insisten en que en la empresa no existe un plan de despidos.

Las desvinculaciones de contratistas ya están teniendo efecto luego que, por ejemplo, la estatal finalizó el contrato con la compañía francesa Constructora de Túneles Mineros en Nuevo Nivel Mina El Teniente, siendo que el vínculo era hasta 2019. Desde el mundo sindical contabilizan en cerca de 1.000 los contratistas que quedarán desempleados.

Números
A diciembre de 2014, la empresa informaba que 300 ejecutivos trabajaban para la estatal, mientras que en 2010 era de 188. Para Ricardo Calderón, presidente de la Fesuc -sindicato que agrupa a profesionales y supervisores de Codelco- si los recortes se centran sólo en la alta gerencia es una medida positiva, principalmente en divisiones como Salvador y Ministro Hales. Según la memoria 2014, estas faenas contaban con 14 y 45 ejecutivos, respectivamente.

De acuerdo a información por Ley de Transparencia, en global la dotación propia aumentó 8% en 2014 respecto el año anterior, mientras que las remuneraciones crecieron 33% en igual lapso.

CTC retoma movilizaciones
La CTC, luego de abandonar la mesa de diálogo por mejoras al Acuerdo Marco, retomó las movilizaciones en todas las divisiones. Codelco repudió las acciones -que contemplaron cortes de camino y apedreos- y los calificó de ilegales.

 

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright