Connect with us

Noticia País

PUCV firma convenio con Municipio de Cabildo

Published

on

alcalde-min-1015

La Universidad, a través de la Dirección Ejecutiva del programa “Desarrollo de la competitividad de la industria minera regional mediante la articulación Universidad, Empresa, Gobierno y Comunidad” -PMI UCV 1301-, colaborará en distintas materias relacionadas con el sector minero y educacional de dicha comuna.

.

.

.

La ceremonia de suscripción del convenio se realizó en dependencias de la Ilustre Municipalidad de Cabildo, y fue encabezada por el alcalde de la comuna, Alberto Aliaga, junto al concejal Mario Alvarado, presidente de la comisión de medioambiente del Concejo Municipal, y Humberto Pino, director del Liceo Bicentenario Técnico Profesional de Minería.

En representación de la PUCV asistieron las profesionales del Centro de Minería de la universidad Evelyn Rojas y Karina Monsalve.

En líneas generales, el convenio establece el compromiso de la universidad de vincular a los alumnos de enseñanza media de la comuna de Cabildo en actividades organizadas por la PUCV en materia de orientación vocacional, acción dirigida en particular hacia las carreras vinculadas a la minería.

En ese sentido, el Centro de Minería de la PUCV ha venido desarrollando desde hace más de un año un trabajo conjunto con la dirección del Liceo, realizando charlas a los estudiantes de las carreras mineras, asesorando al liceo en la implementación de su laboratorio, e invitando a escolares y profesores a las actividades de Laboratorios Abiertos y Escuelas de Temporada.

Por ello, el convenio también establece la realización, por parte de la universidad, de servicios y estudios técnicos en el campo de la minería, poniendo a disposición del Liceo los recursos humanos necesarios para el desarrollo de las diferentes actividades que de común acuerdo se convengan entre ambas partes, incluyendo charlas, cursos y talleres en aquellas temáticas que sean de interés del Liceo.

Por su parte, el municipio se compromete a dar las facilidades necesarias para que el personal docente y alumnos del liceo puedan participar de las actividades anteriormente mencionadas.

Tras la suscripción del acuerdo, el alcalde de Cabildo, Alberto Aliaga, agradeció a la universidad y a su rector, Claudio Elórtegui, por la oportunidad de desarrollo que se abre para la comuna.

“Lo esperábamos, la verdad es que siempre los municipios chicos estamos atentos a estas posibilidades. Como todos sabemos, la comuna de Cabildo junto a la de Petorca son las que más han sufrido los estragos, primero de la falta de agua, y ahora la baja del precio del cobre, ambos pilares fundamentales para la provincia, por lo que esto nos ayuda bastante para buscar experiencias y soluciones”, indicó el alcalde.

El jefe comunal agregó que “este convenio con la PUCV nos da la posibilidad de que nuestra escuela de minería siga perfeccionándose, para que así nuestros alumnos salgan mejor preparados como profesionales de la minería. Hasta ahora han estado bien evaluados, siempre han conseguido un puesto de trabajo, pero creemos que con esta oportunidad de perfeccionamiento y de ir a conocer laboratorios, entre otras cosas, van a salir aún más fortalecidos, y les va a servir para estar más atentos respecto a los avances de la minería”, concluyó.

www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright