Connect with us

Noticia País

Corfo: cuatro firmas chinas interesadas en asociarse para industrializar el litio

Published

on

En la convocatoria realizada por la estatal se incluye también a empresas de Rusia, EEUU, Corea del Sur, Chile y Bélgica.

.

.

Las firmas chinas están decididas a aumentar su preponderancia en el mercado del litio, asegurando parte de la producción futura de este mineral. Este interés no estará dado solo por los intentos que han realizado algunas para ingresar a la propiedad de SQM, sino que también se vio en el reciente proceso que impulsó Corfo para acceder a una parte importante de la producción que tendrá Albemarle (ex Rockwood) en Chile.

Así, de las doce empresas que manifestaron su interés por instalar una industria para darle valor agregado al litio en Chile, cuatro vienen de ese país.

Se trata de Suchuam Fulin Industrial Group, Shenzheng Matel Tech y Jiangmen Kanhoo Industry, Gansu Daxiang Energy Thecnology, y SinoVenture.

Para el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, la explicación detrás de este fenómeno tiene relación con la decisión del gobierno chino de enfrentar los altos niveles de contaminación existentes en ese país con una renovación del parque vehicular, tanto público como privado, impulsando los equipos eléctricos.

A lo anterior, se suma que el mundo está apostando por la electro movilidad y la producción de baterías estables, pero por sobretodo hacerse parte de una industria que se encuentra en pleno crecimiento y que para 2025 se estima exista una demanda por al menos unas 700 mil toneladas del mineral.

Es por esto que otras ocho empresas también están dentro de las postulantes, donde se encuentran firmas como TVEL Fuel Company of Rosatom (Rusia), Umicore (Bélgica) Bravo Motor Company (EEUU), Samsung (Corea del Sur) y Rubystock (Canadá), a las que se suman las nacionales Imelsa, Invermer y Molymet.

De este grupo será escogida una o más empresas que podrán acceder al 25% de la producción autorizada a Albemarle a un precio preferencial y con acceso a contratos de largo plazo.

Ante el cierre de la convocatoria, realizada en conjunto con InvestChile, Bitran se mostró conforme principalmente con la cantidad de interesados y señaló que “los recientes anuncios de las automotrices europeas y de sus gobiernos, entre muchos otros ejemplos, confirman que el mundo se está volcando rápidamente a la electro movilidad, que demanda mucho cobre y litio”.

Los pasos a seguir

La próxima etapa del proceso será la creación de una comisión especializada, la que tendrá la tarea de elaborar en un plazo de treinta días una lista corta de entre cuatro y seis empresas, que serán escogidas a partir de sus propuestas y experiencia en el sector. Esta instancia será asesorada por la alemana Cameron Partners.

Según explicaron en Corfo, entre las propuestas recepcionadas se habla de elaborar sales de litio, litio metálico, cátodos, lingotes y láminas de baterías, así como materiales para cátodos de baterías para una futura generación de este tipo de insumos.

Luego de eso, las firmas preseleccionadas tendrán 90 días para realizar un mejoramiento de sus iniciativas y concretar la presentación del proyecto de inversión, a través de una oferta vinculante.

Con todo, según la programación estipulada, en el próximo mes de enero ya se debiesen tener los nombres seleccionados, los cuales podrían comenzar a producir recién en el año 2019, luego de conseguir los respectivos permisos medioambientales.

Según las proyecciones, se estima que las inversiones iniciales vayan de los

US$ 30 a los US$ 300 millones, dependiendo del tipo de proyecto, con más de 1.000 puestos de empleo calificado.

.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright