Connect with us

Noticia País

Corfo pide coordinación internacional de la FNE en venta de parte de SQM

Published

on

Ex vicepresidente Eduardo Bitran, ingresó denuncia para investigar efectos de la venta del 32% de la minera. Entidad apunta a que el ingreso de una firma china a la propiedad afectaría negativamente el mercado de litio.

.

La lucha de Eduardo Bitran para evitar que una empresa china entre a la propiedad de SQM, por medio de la venta del 32% de las acciones de la minera no metálica que tiene Nutrien (ex Potash), continuará incluso con él fuera de la vicepresidencia ejecutiva de la Corfo.

El viernes pasado, en su último día a cargo de la entidad pública, Bitran hizo efectiva una denuncia formal en la Fiscalía Nacional Económica (FNE) acusando que si Tianqi Lithium-una de las principales candidatas de quedarse con el paquete accionario- o cualquier empresa con la que esté relacionada hace efectiva la operación sobre la firma chilena podría generar una distorsión en el mercado del litio.

Ello porque tal como lo explicó en el documento dirigido al fiscal nacional Felipe Irarrázabal, además de SQM, el salar de Atacama es explotado por la norteamericana Albemarle, la que a su vez es socia de Tianqi en Talison Lithium. Lo anterior fue advertido por Bitran en momentos en que se negociaba un nuevo acuerdo entre Corfo y SQM para la explotación del salar. Fue esa inquietud la que le planteó al CEO de Potash, Jochen Tilk, cuando vino hasta Chile a fines del año pasado a destrabar las negociaciones por el salar. Eso sí, el ejecutivo le advirtió al entonces vicepresidente ejecutivo que si se ponían condiciones en el nuevo acuerdo a la venta de las acciones que ellos tienen en SQM, aplicarían cláusulas contenidas en el acuerdo de inversiones del tratado de libre comercio entre Chile y Canadá.

Bitran inistió en el tema y aseguró en la carta que la entrada de la china Tianqi en la propiedad de SQM repercutiría en la industria del litio, ya que las dos empresas controlarían el 70% del mercado mundial. Pero el efecto también se vería en el desarrollo de la electromovilidad, ya que el intento de China de controlar la materia prima, sería una barrera para el desarrollo de autos eléctricos en otros países desarrollados.

Dado lo anterior, y el impacto a nivel global que se pueda tener la concentración que se produzca si Tianqi u otra empresa asociada al gobierno chino entra a la propiedad de SQM, es que Bitran solicitó a la FNE la necesidad que se actúe de manera coordinada con entidades que resguardan la libre competencia de otros países, los que podrían a su juicio entregar más antecedentes en una posible investigación.

“De particular importancia parecieran ser las autoridades de libre competencia de Australia e India en lo que se refiere a la producción de litio y sus derivados; y las autoridades de los Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Japón y Corea del Sur, entre otros, en lo que se refiere a su impacto en los mercados de ‘electromovilidad’ del que estos países serán importantes proveedores”, dice el documento.

Podría afectar al cobre
Otros de los argumentos que usaron en Corfo fue que incluso el hecho podría afectar a otros productos chilenos como el cobre, ya que el producto también podría tener un impulso con el boom de los autos eléctricos, los que consumen hasta cuatros veces más cobre que uno de combustión interna. Indicó que el dominio de las empresas chinas en el mercado del litio podría, por ejemplo, modificar las ventas y dirigirlas en preferencia al mercado del gigante asiático, entregándoles condiciones especiales de comercialización favorables en términos de volúmenes mínimos y precios.

“Estas distorsiones reducirían artificialmente los volúmenes de oferta en otros mercados y, como consecuencia de ello, aumentarían los precios. Esto no sólo tendría impacto en los productos aguas abajo en la cadena de valor del litio, sino que también en la concentración de demanda en mercados complementarios que se derivan de la ‘electromovilidad’, dijo.

Agregó que el desarrollo a nivel mundial de la electromovilidad para Chile es importante, por lo que conviene que países de Europa o Estados Unidos y Japón, no tengan un mercado distorsionado que genere dudas en si desarrollar o no autos eléctricos.

.

.

Fuente/La Tercera
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright