Connect with us

Noticia País

Gobierno lanza Política Nacional de relaves con foco en rentabilidad de los pasivos

Published

on

La autoridad realizó un catastro a nivel nacional en el que se detectaron hasta 740 depósitos en distintos estados, 170 de ellos abandonados, por lo que el primer paso será realizar un estudio de título, mediante el cual se pueda definir a quién le corresponde la propiedad de cada uno de estos sitios, y por tanto la responsabilidad de su funcionamiento.


Como ‘una campaña para volver a legitimar la actividad minera’, califica el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, la estrategia que presentará el Gobierno en materia medioambiental. Se trata de la Política Nacional de Relaves, que busca hacerse cargo de los pasivos ambientales dejados por faenas mineras que culminaron su funcionamiento, previo a que existiera la actual legislación ambiental que responsabiliza a las compañías de estos emplazamientos.

Los riesgos que revisten estos pasivos mineros se dan principalmente por la presencia de metales pesados, o por la eventual contaminación de agua subterránea. También hay problemas con las emisiones atmosféricas debido al arrastre de material particulado.

Para enfrentar la situación, el Gobierno ha preparado una batería de medidas, dependiendo de la condición del depósito. Así, si el relave está activo se realizará una modificación al Decreto 248, con lo que se obligará a las mineras a reportar la situación del depósito en línea y en tiempo real. Junto con esto, se trabaja en un convenio con la Fundación Chile para contar también con imágenes satelitales de estas ubicaciones. Posterior a la búsqueda de los posibles propietarios, el plan contempla analizar si alguno de los relaves tiene un valor económico, para así ser reprocesados, en el caso de que exista un potencial negocio desde el punto de vista minero.

‘De no ser así, se sacan todos aquellos que no son rentables, y quedan los que son abandonados o con dueño, pero que no tienen ningún valor para explotar desde el punto de vista del mineral. Entonces, ahí vamos a empezar a ver distintas opciones, ya que hoy existen otras formas de sacarles rentabilidad; por ejemplo, en distintos países están haciendo ladrillos, o asfalto, por lo que queremos dar una reutilización para otros productos’, explica la autoridad.

Pero, además, también se está considerando una vía judicial para aquellos propietarios que no colaboren con el proceso ambiental. ‘Vamos a apercibir al titular ambientalmente; es decir, vamos a hacer una denuncia al Consejo de Defensa del Estado para que el mismo consejo ejerza las acciones correspondientes para apercibir la responsabilidad ambiental que tengan los dueños’, advierte Terrazas. Con todo, una de las medidas más llamativas del programa tiene que ver con un convenio que firmará en el próximo mes la Subsecretaría con el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), para incluir la opción de que los nuevos proyectos mineros que se desarrollen a lo largo del país se hagan cargo de los relaves abandonados en la región donde se instalarán.

‘Cuando ingresa un proyecto minero nuevo, ellos tienen que hacer una compensación por la contaminación que van a producir; entonces, la compensación del daño ambiental podrá ser uno de estos relaves que no tienen otra opción de ser ni reutilizados ni reprocesados. Entonces, vamos a tener una lista y el SEA va a determinar la compensación incluso haciéndose responsable de la mantención ambiental de los relaves que están en abandono’, remata Terrazas.


Fuente/El Mercurio
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía, #comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright