Connect with us

Noticia País

Problemas para el litio: ICR advierte precios más bajos y más volátiles para el mineral

Published

on

Pese a una recuperación de las acciones de litio en los últimos meses, la salida de flujos muestra preocupación entre los inversionistas.

El precio del litio no es tan visible como el del cobre o el mineral de hierro, pero en los últimos 18 meses el precio del litio se ha estado llevando las miradas, lo que no siempre es tan positivo para las acciones de SQM. Especialmente considerando que la situación del mineral podría ponerse turbulenta en adelante.

Un estudio de la agencia clasificadora de riesgo ICR ve una serie de riesgos en el mercado internacional del litio que podrían poner presión a los precios, pese a las perspectivas del crecimiento de demanda por las baterías de litio y el eventual crecimiento de los autos eléctricos.

Estimaciones de Moody´s Investor Service anticipan que podría generarse una sobreproducción en el mercado de litio entre 2020 y 2025. Esto, según ICR, “pone dudas en el grado de sostenibilidad de los proyectos potenciales para países como Chile (productores de carbonato de litio a base de extracción de salmuera en salares)”.

En este contexto, la calificadora de riesgo destacó seis riesgos principales: la integración de la demanda, un avance tecnológico que podría producir baterías que requieran menos litio, una transición a vehículos eléctricos que podría ser más lenta de lo anticipado, el equilibrio en el mercado probablemente provocará precios menores y más volátiles, y que la escasez de bienes complementarios para las baterías –como el níquel y el cobre☼– recién verían escasez desde 2025.

“En términos generales, cabe esperar que una sobreproducción de carbonato de litio, junto a una demanda cambiante y expectativas de riesgo mayores, provoquen que los precios hoy observados se corrijan a la baja”, señaló ICR.

SQM y acciones de litio

El auge en los precios del litio fue gran parte del rally que vivió Soquimich en 2017. Sin embargo, el optimismo ha caído en los últimos meses, afectando el precio de la acción.

El año antepasado, los papeles serie B de la compañía se empinaron un 97,9%, cuando las perspectivas de los inversionistas respecto a la demanda futura del mineral eran optimistas. Morgan Stanley fue la primera voz de duda sobre el precio del mineral, pero desde entonces los cuestionamientos le han pesado a la acción.

Según información de Bloomberg, en las últimas semanas tanto Credicorp como Citi sacaron a SQM de sus carteras de acciones recomendadas, mientras que Santander le bajó la recomendación de “comprar” a “mantener” citando expectativas de un menor precio en el litio.

Según analistas locales, las preocupaciones en torno al futuro del mineral le han pesado al papel en los últimos meses, incluso considerando que algunas otras acciones de litio –como Albemarle– han recuperado terreno en lo que va del año.

En el caso de SQM, las perspectivas han ido a la baja. Desde que el precio objetivo promedio del mercado llegara a su máximo de por lo menos 15 años en agosto del año pasado, sobre los $ 40.750, por cada papel, el target consenso ha caído un 13,4%.

Si bien las acciones relacionadas con el litio, agrupadas en el ETF Lithium & Battery Tech, de la administradora Global X, han logrado avances en 2019, siguen con un desempeño por debajo de las acciones globales. Y los flujos muestran que los inversionistas no están tan encantados como en 2017: después de los flujos de entrada récord que registró el ETF el último trimestre de 2017 y en enero, el vehículo acumula 14 meses consecutivos de fuga neta de capitales.


Fuente/DF 
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía#cobre, #comunidades, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright