Connect with us

Noticia País

Gobierno lanzará plan de reimpulso de la economía que abordará empleo y crecimiento

Published

on

Dentro del plan destacan políticas como el diferir el pago de IVA e impulsar una devolución anticipada de impuestos (Pagos Provisionales Mensuales, PPM).

Una vez despejada la tramitación de la Ley de Presupuestos 2020, uno de los ejes en los que se enfocará el gobierno será la reconstrucción de la infraestructura dañada y el reimpulso de la economía.

Así lo refrendó el propio Presidente Sebastián Piñera ayer al señalar que “en los próximos días vamos a presentar al Congreso y todos los chilenos un plan de reconstrucción y también un plan de reimpulso de nuestra economía, que sin duda se ha visto severamente afectada por los hechos violentos de las últimas semanas”.

Sobre los ejes del mismo, el mandatario apuntó a “recuperar nuestra capacidad de crecer, crear empleos, mejorar los salarios, de crear oportunidades para las pymes”.

¿Qué es lo que se tiene en mente? Según fuentes de gobierno, hoy o mañana habrá una reunión entre los ministerios de Economía, Hacienda y Trabajo para analizar distintas alternativas que amortigüen los efectos en la actividad de la crisis social. En esa línea, fuentes del Ejecutivo plantean que habrá un plan de inversión para las pymes donde se incluyen medidas de empleo, considerando que se espera que el desempleo aumente en los próximos meses; medidas pro pyme y pro inversión. Dentro del plan también destacan políticas como el diferir el pago de IVA e impulsar una devolución anticipada de impuestos (Pagos Provisionales Mensuales, PPM) para las pequeñas y medianas empresas.

Además, se impulsará el mejoramiento de las líneas de financiamiento para este tipo de empresas, lo que se verá fortalecido con el aumento que se le entregó a BancoEstado por US$500 millones cuyo foco era precisamente hacer frente a los requerimientos de pequeños y medianos empresarios que han tenido dificultades para operar en las semanas que lleva la crisis social.

Otro eje que se está trabajando son proyectos de viviendas rurales y programas de mejoramiento de barrios. En el Ejecutivo destacan que ya hay terreno avanzando debido a que se había conversado una serie de iniciativas con el Minvu y el MOP, que cuentan con las evaluaciones correspondientes y que se podrían comenzar a ejecutar.

En ese contexto, ayer, antes de que comenzara la discusión del Presupuesto 2020, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, sostuvo que “lo que tiene trancada la economía de este país no son las demandas sociales ni las protestas pacíficas, la protesta del millón y medio. Lo que tiene paralizado a este país es el secuestro de este país por grupos delincuenciales, narcotraficantes”.

CPC-Gobierno

Con el propósito de sacar adelante una agenda laboral proempleo que complemente la iniciativa social lanzada en tiempos de crisis, el Presidente Piñera junto con el ministro de Economía, Lucas Palacios, se reunieron con las ramas que integran la CPC, a fin de articular una estrategia que permita mantener los empleos y elevar los salarios sin poner en riesgo a las pequeñas y medianas empresa y a los trabajadores que pudieran verse más propensos a ser despedidos tras el cierre de establecimientos comerciales.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright