Connect with us

Noticia País

Centrales a carbón mantienen liderazgo en la matriz, en medio de debate por adelantar cierre

Published

on

Durante los meses de invierno explicó el 34,7% de la producción eléctrica en el país. En paralelo, el proyecto de ley que busca adelantar en varios años el plan de descarbonización suma apoyos.

Aunque el plan para modificar la matriz energética y desplazar al carbón muestra varios avances, en el último tiempo este combustible ha conseguido retener el número uno entre las fuentes de producción de electricidad. De acuerdo con cifras del Coordinador Eléctrico, durante los meses de junio, julio y agosto -meses más fríos y lluviosos y, por lo mismo, más intensivos en el uso de energía- el 34,7% de la producción eléctrica se debe a este energético, que lo pone muy por sobre el gas o la hidroelectricidad (ver gráfico).

Este número representa un descenso de cuatro puntos respecto al mismo período de 2019, señal de avance en la retirada de este energético. A la fecha hay tres unidades cerradas y a fines de este año habrá dos más. Se espera que haya 11 unidades cerradas antes de 2025, que representan el 30% de la capacidad instalada en base a ese combustible.

Pero, ¿es suficiente este avance? En el Congreso creen que no y, por eso, se presentó un proyecto de ley que busca el cierre total del parque a carbón no en 2040 como está pactado, sino a más tardar en 2025, iniciativa que se aprobó en particular en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara a comienzos de agosto.

La iniciativa preocupa a la autoridad. El secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), José Venegas, dijo que “los cálculos que habitualmente se hacen son muy simplistas y desconocen la complejidad de la operación del Sistema Eléctrico. Se suman los megawatts de capacidad instalada y eso no es lo correcto”.

“No es llegar y comparar megawatts instalados ni reemplazar generación segura en gran proporción que representa hoy el carbón por hipotéticos proyectos o desarrollos de inversión que supuestamente ocurrirán. En la CNE hemos hecho esas simulaciones y consideramos imprudentes proceder a una descarbonización rápida sin disponer infinidad de medidas que serían necesarias”, complementó.

En esa misma línea, en el reporte mensual de la consultora Systep plantearon diversos argumentos para apoyar que, por ahora, no se ve factible eliminar el carbón a 2025. “El retiro anticipado del carbón resultaría en un alza de los costos marginales promedio del sistema del orden de 104% en el corto-mediano plazo, como consecuencia del mayor despacho de centrales a gas y diésel. A nivel mensual, el costo marginal podría aumentar hasta en 124 US$/MWh, en condiciones hidrológicas muy secas”, se planteó.

El presidente ejecutivo de Generadoras de Chile, señaló que es importante impulsar proyectos que permitan el desarrollo de tecnologías limpias y que eviten crear incertidumbre regulatoria. “Cualquier política pública que se impulse tiene que ser costo efectiva, con las evaluaciones medioambientales, sociales, económicas y técnicas que corresponde, de modo de asegurar un suministro energético seguro, confiable, sustentable y a precios razonables”, agregó.

En tanto, la directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, se mostró favorable al proyecto. “El plazo a 2040 es ridículo. El mercado y las casas matrices empujaran a las carboneras a salir antes y el gobierno habrá hecho el ridículo en su posición conservadora. Lo mismo les paso con las ERNC. La ley exigía 20% de ERNC al año 2025, pero eso ya se logró en 2019”, manifestó.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright