Connect with us

Noticia País

CONSUMO DE ACERO EN CHILE CIERRA 2021 CON MÁXIMO NIVEL HISTÓRICO

Published

on

El indicador saltó fuertemente de la mano de los sectores minero y de la construcción, mientras que para este ejercicio se espera un ajuste mayor al 8%.


El Instituto Chileno del Acero (IChA) informó que el consumo aparente de acero en Chile, indicador que es utilizado a nivel mundial y que considera la producción, más la importación, menos la importación de productos terminados de acero en un período determinado, durante 2021 llegó a 3,2 mil toneladas, lo que significa un aumento del 38,7% con respecto a 2020, período fuertemente impactado por los efectos de la pandemia en la economía nacional.

En esa línea, el informe añade que el ajuste de la actividad que hubo en 2020 tuvo un impacto en la industria del acero que la hizo retroceder un 16%, menor al que hubo en otras crisis económicas globales, como en 2009 o en 1999, mientras los índices de recuperación que se vieron en el último ejercicio fueron mayores a los registrados durante la última década, por lo que además de la baja base de comparación, en volumen se llegó a cifras históricas.

Según el detalle de la entidad, los aceros largos, segmento en el que se incluyen barras y perfiles, crecieron en un 23,3%, siendo su consumo aparente de un millón 517 mil toneladas, mientras que los productos planos crecieron en un 56,3%, lo que significó un consumo aparente de un millón 743 mil toneladas.

Juan Carlos Gutiérrez, director ejecutivo del IChA, explica que este crecimiento se debe, en parte, a los niveles de inversión en construcción registrados en 2021, que superaron los 687 millones de UF, equivalentes a un 12,8% mayor al exhibido en 2020 e igualando la inversión en construcción de 2019, según el último informe publicado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

A esto se suma el caso de la minería, donde los usos de acero explican por la infraestructura que se requiere para las instalaciones que desarrollan las empresas, pero también para los procesos extractivos, de molienda y transporte del mineral.

“El acero se utiliza en distintas industrias; en la medida en que los países tienen un PIB más elevado, consumen más acero, porque es un elemento que requiere de valor agregado y que genera valor agregado a las economías. En el caso de Chile tenemos dos industrias que explican más del 80% del consumo de acero, la construcción y la minería”, explica Gutiérrez.

A lo anterior, señala el ejecutivo, se suman los procesos de reposición de los niveles de inventarios de productos terminados, luego de verse afectadas la producción internacional y las importaciones de acero debido a la pandemia en el período anterior. Otro de los datos que entrega el informe señala que en términos per cápita, el consumo aparente de acero en 2021 llegó a 169 kg, lo que sitúa a Chile entre los mayores consumidores de acero por habitante en Latinoamérica.

Para este ejercicio, las últimas proyecciones del IChA apuntan a una importante contracción del indicador, precisamente, ante la menor inversión ligada a las industrias clave. “Claramente, todo esto está relacionado al comportamiento de la construcción y la minería; dentro de nuestras estimaciones, adelantamos que para 2022 esperamos una contracción del 8,4%; sin embargo, el último reporte de la CChC indica que la inversión en construcción podría retroceder 0% y 2%, por lo que es esperable que el consumo de acero tenga un retroceso este año. Todo esto va a depender de cómo se mueva la inversión en minería y construcción, hasta el momento, lo que se espera es que la inversión privada en construcción va a tener una caída importante, y la inversión pública podría compensar en parte esta caída”, puntualiza Gutiérrez.


Fuente/Mercurio
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright