Connect with us

Noticia País

Mantención fallida en fundición generaría impacto de US$ 90 millones para Codelco

Published

on

Trabajadores denuncian que firma canadiense armó al revés el equipo. Merma por menor producción sería de US$ 48 millones.

.

.

Por 80 días estuvo paralizada una de las dos líneas de fusión que tiene la División Chuquicamata de Codelco, situación que le reportaría un efecto económico importante.

Según dirigentes sindicales, el problema se produjo en el horno flash o de fusión inmediata, el que estaba en mantención programada -que se realiza cada cinco años-, pero que esta vez implicaba además una adecuación para cumplir con la nueva norma de fundiciones que debe estar en pleno régimen en diciembre de 2018.

Aunque anteriormente este proceso se realizaba con personal propio, esta vez la corporación decidió externalizarlo, otorgando el contrato a la canadiense Outotec, la misma firma que estuvo a cargo del tostador de la división Ministro Hales. Una vez que se cumplieron los 55 días estipulados para la mantención en Chuquicamata, el plazo se extendió 22 días, pero tampoco lograron cumplir la tarea.

Ahí, la administración se contactó con trabajadores internos para revertir la situación y en tres días consiguieron completar la mantención, donde además habrían detectado deficiencias, como la rotura de estructuras, el descuadre y, lo más insólito, que el horno había sido armado al revés.

“Nosotros nos preguntamos por qué utilizar agentes externos, si el personal propio da las garantías y tiene mayor experiencia, para el quemador regular los contratistas pidieron seis días, nosotros lo hacemos en un día y medio”, comentó Freddy Paniagua, director del sindicato N°1 de Chuquicamata.

Impacto económico

Según cálculos realizados por trabajadores, el impacto por la detención de esta línea de fundición por más del tiempo presupuestado, se empinaría por sobre los

US$ 48 millones, considerando que en el período se dejaron de procesar cerca de 68.640 toneladas de cobre, las que se valoran en un promedio de US$ 700 cada una.

Estos montos se suman al desembolso que tuvo que realizar Codelco en el contrato con Outotec, valorado en otros US$ 42 millones (50% en materiales y otro 50% por el servicio), totalizando US$ 90 millones.

“Nosotros creemos que la empresa está privilegiando la venta de concentrados, que es una pérdida enorme para el país porque los subproductos se están yendo gratis, son varios los millones que se pierden, pero no quieren poner fondos para mantener operativa la fundición”, comentó Rolando Milla, director del sindicato N°3 de Chuquicamata.

La situación escaló hasta el Congreso y será fiscalizada en terreno por los diputados de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, quienes además oficiaron a Cochilco, a la junta de accionistas, al presidente del directorio, y al presidente ejecutivo de la estatal, para recabar más detalles del caso y los contratos. Es más, los dirigentes sindicales se reunirán con el contralor de la República, Jorge Bermúdez, para hacerle llegar los antecedentes de la fallida mantención.

De parte de la empresa, apuntaron a que el impacto del conflicto sería menor e incluso aseguraron el costo final del proyecto estaría dentro del presupuesto planificado.

“La solución implementada ha logrado resguardar las metas de producción de la división, que se mantiene en línea con lo planificado, aunque está en análisis el impacto definitivo de este impasse sobre la producción comercial”, dijo Codelco.

Aseguraron que están “estudiando los antecedentes para emprender las acciones judiciales que corresponda contra la empresa responsable”.

.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright