Connect with us

Noticia País

Copec estudia hacer pérdida contable por momento crítico de Mina Invierno

Published

on

mina-invierno-5-14
“Dada la profundización del escenario de bajos precios internacionales de carbón, Mina Invierno está llevando a cabo un test de deterioro”, comentó compañía.

.

.

.

Énfasis en la generación con energías más limpias, mayor disponibilidad de gas natural y la caída generalizada en el precio de los commodities. Ese es el mundo en el que hoy está inserta la faena de carbón Mina Invierno -ubicada en Isla Riesco, Magallanes-, muy alejada a la realidad de 2010, año en que los grupos Angelini, a través de Copec, y Von Appen ingresaron a tramitación el proyecto.

Contexto adverso que tiene entre las cuerdas a la compañía y que, incluso, hace peligrar su continuidad. Es por eso que Empresas Copec informó a inversionistas que Mina Invierno -de la que posee el 50% de la propiedad- está haciendo un análisis del valor de sus activos.

“Dada la profundización del escenario de bajos precios internacionales de carbón, Mina Invierno está llevando a cabo un test de deterioro, el cual se espera esté finalizado antes del presente cierre anual”, comentó la firma.

Añadieron que dependiendo de los resultados que se obtengan, podría ser necesario, dentro del presente ejercicio, “hacer ajustes importantes a los valores de las cuentas de activo en el estado de situación financiera de Mina Invierno, y por lo tanto, de las cuentas inversión en asociadas y cuentas por cobrar a empresas relacionadas en el estado de situación financiera consolidada de Empresas Copec”.

En conferencia con inversionistas, el gerente de Administración y Finanzas, Rodrigo Huidobro, dijo que el año pasado ya hicieron el análisis en su filial minera, pero no se evidenció deterioro. Esta vez, añadió, “dependiendo de los resultados, podríamos estar en la necesidad de registrar un deterioro que va directamente a los ingresos netos en el nivel de Empresas Copec”.

Eso sí, analistas comentan que, de existir alguna rebaja en el valor contable de los activos, no tendrá efectos en Copec, dado la participación marginal que tiene Mina Invierno en el volumen de negocios.

“Esto lo que hace es demostrar cómo ha cambiado el contexto mundial y lo que sólo hace un par de años fue analizado correctamente como una buena inversión por dos de los grupos más importantes del país, ahora ya no lo es”, opinó un analista que sigue a la firma.

Laguna Blanca, sociedad por la que Angelini y Von Appen controlan en partes iguales la minera, a septiembre de este año registró pérdidas de US$ 46,6 millones, más del doble que los US$ 22,6 millones que perdió en todo 2014.

Carbón en caída libre

La disminución en el precio de las materias primas ha impactado con fuerza al carbón, fuera de todo pronóstico de analistas hace un par de años atrás.

Es que el descenso en el precio de este energético ha sido abismal. En lo que va del año, de acuerdo al indicador API 2 -uno de los más relevantes en esta industria, que establece como referencia el puerto de Rotterdam-, el precio del carbón cayó poco más de 30%, mientras que en un año ha disminuido por sobre el 35%.

La reducción de los precios del carbón, explican expertos, está dada por la entrada en operación de nuevas minas. A esto se suma a la menor demanda china, país que está inmerso en un plan de optimización de sus centrales termoeléctricas, las que ahora necesitan menos carbón para producir la misma energía.

Para enfrentar esta realidad, la empresa tramita un permiso para extraer parte del carbón a través de tronaduras, lo que permitiría disminuir los costos de la faena. Sin embargo, la medida enfrenta oposición de agrupaciones ambientalistas (ver recuadro). También busca aumentar su abanico de clientes y hace algunas semanas despachó carbón a la brasileña Gerdau.

 

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright