Connect with us

Noticia País

Raimundo Espinoza se retracta y vuelve a la mesa de la FTC

Published

on

En los próximos días se definirá el nuevo presidente, quien saldrá de la alianza entre El Teniente y Andina.

.

Sigue la guerra de poder al interior de la Federación de Trabajadores del Cobre. Ayer, y tras la renuncia de la mesa liderada por Héctor Roco, la que duró menos de un mes en el cargo, fueron elegidos los 15 nuevos consejeros nacionales que van a encabezar la institución hasta abril del próximo año.

La gran sorpresa fue la voltereta del histórico dirigente Raimundo Espinoza, que luego de ser sustituido en la presidencia, el martes había anunciado que daría un paso al costado, pero ayer terminó siendo uno de los dos consejeros elegidos por la división Salvador.

“Yo no tengo problemas en renunciar, y si quieren no me presento, porque algunos tienen miedo. Yo no quiero, yo dije que me iba en septiembre, lo dije en mi sindicato”, aseguró ante los 121 dirigentes que se encuentran en el congreso de la Federación en La Serena, y que finaliza hoy.

Espinoza ni siquiera necesitó competir por el puesto, ya que sólo hubo un candidato más para los dos cupos con los que cuenta su zona.

Sí hubo mayor disputa en El Teniente, donde perdió la reelección Nelson Suárez, hombre clave en la operación que terminó con el legado de Raimundo Espinoza.

En tanto, la próxima semana se definirá quién será el presidente de la organización, aunque ya existen al menos tres favoritos. El principal es Juan Olguín, de la división Andina, pero también suenan Guillermo Lemaitre, y Julio Jalil de El Teniente, este último cuenta con gran cercanía con los dirigentes del norte, por lo que podría ser propuesto como un nombre de consenso.

Si bien todos los elegidos son del grupo de Raimundo Espinoza, este no contaría con el apoyo para volver a liderar la Federación.

Los grandes perdedores de la jornada fueron los sindicatos del norte, ya que con la alianza de las zonales El Teniente y Quinta Región, no podrán optar a la presidencia. Incluso, fueron citados de urgencia dirigentes que no habían participado los días anteriores.

La otra pelea

Para hoy está planificada otra votación: el cambio de estatutos. La principal discusión tiene que ver con la entrada de nuevos sindicatos de empresas ligadas a Codelco donde hay participación de privados, como ya ocurre con los de Anglo American, y podría pasar con la planta de metales de Mejillones.

Se tendrá que decidir también si los consejeros que pierdan su calidad de dirigente en sus sindicatos bases, estarán obligados a presentar su renuncia a la mesa.

Albornoz por crisis en la FTC: “No es un drama”

Laura Albornoz, directora de Codelco, le restó dramatismo a la situación por la que actualmente atraviesa la FTC.

“Yo lo miro con naturalidad y creo que Chile también tiene que verlo así. No lo veo como un drama”, señaló.

La exministra del Sernam añadió que “no es una amenaza que el mundo sindical tome sus propias decisiones de renovación”.

Sobre la labor realizada por Raimundo Espinoza, manifestó que “ha cumplido una excelentísima labor durante todo este tiempo, pero la gente va evolucionando”.

Albornoz espera que estos cambios traigan consigo una mayor inclusión de mujeres en la organización “no solamente negociando los contratos colectivos, como establece la nueva ley laboral”, puntualizó.

.

.

Fuente/Diario Financiero
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright