Connect with us

Noticia País

Reactivación china y dudas sobre oferta impulsan precio del cobre y perspectivas fiscales

Published

on

Este lunes, el metal rojo cerró en US$2,96 la libra, su mayor valor desde marzo de 2019. En Goldman Sachs lo ven como unos de los commodities preferidos para mantener una posición larga.

El coronavirus se expandía alrededor del globo y el cobre lo resentía sufriendo un duro golpe que lo dejó en un mínimo de US$2,095 el 23 de marzo de este año. Sin embargo, desde entonces el principal producto de exportación de Chile ha visto un salto de 41,7%, acumulando un alza de 6,3% en lo que va del año. Este lunes registró un valor de US$2,969 la libra.

Se trata de su nivel más alto desde el 5 de marzo de 2019, que logra tras el alza de 3,52% de la jornada de este lunes, la que, a su vez, es la más contundente desde principios de abril. En este caso, el incremente obedeció a “los crecientes riesgos de menor producción en Chile por posibles huelgas”, precisa Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, en una opinión compartida por Goldman Sachs, que advierte sobre las preocupaciones de los sindicatos mineros en el país, ante el avance del virus.

Oferta y demanda

Este es un ingrediente más dentro de las presiones al alza que provienen del lado de la oferta, plano en el que también se cuenta las ya internalizadas “restricciones productivas por el Covid-19 en Perú, Panamá, Indonesia y Estados Unidos”, aclara Guajardo. Sin embargo, son las presiones por el lado de la demanda las que pueden darle una mayor sostenibilidad al buen nivel de precio que detenta el metal rojo.

De acuerdo con el informe del nombrado banco estadounidense, como en China “el motor del crecimiento es la inversión, los mercados de metales no solo se enfrentan a una presión al alza en sus estructuras de costos, sino que también enfrentan un fuerte crecimiento de la demanda directa, lo que ha respaldado tanto los precios diferidos como los precios a largo plazo, particularmente en el cobre”.

En ese marco, el banco estadounidense precisa que “en todo el complejo de metales nos gusta una posición larga en el cobre, plata y acero. Nos gusta más el cobre, ya que es el producto más expuesto a la recuperación china”.

Al respecto, Goldman Sachs señala que “hemos demostrado que la demanda china de cobre continúa creciendo de 2 a 3 trimestres después de que se haya retirado el estímulo chino, lo que sugiere que este repunte actual tiene alcance a 2021”.

Así, la entidad apunta a que el cobre promedie un precio de US$2,722 en el tercer trimestre y US$2,835 en el cuarto. Con eso, la apuesta para el año completo es de US$2,680 y para el año siguiente de US$2,948. Bank of America es incluso más optimista, anticipando que un valor promedio de US$2,948 se conseguirá este año.

Beneficios para Chile

“Dado el desfase que se ha observado en la recuperación de la actividad económica mundial, el hecho de que China esté un par de meses por delante del resto de las potencias industriales en el mundo ha hecho que su peso específico sea aún mayor en la demanda de cobre”, destaca Guajardo, en relación a la relevancia de la recuperación del gigante asiático.

En ese marco, Tomás Flores, economista de LyD, afirmó que “la robusta recuperación del precio, que en el primer semestre alcanzó a US$ 2,49 por libra, podría llevar a que el promedio anual se acerque a lo considerado en el Presupuesto 2020, lo que implica ingresos fiscales por 1,2% del PIB lo que equivale a US$ 3.400 millones aproximadamente” .

Adicionalmente, el buen momento del metal rojo está permitiendo un fortalecimiento de la moneda local. Ayer el dólar cerró en $786,76, tras anotar un descenso de $10,23 en el día, lo que equivale a una baja diaria de 1,28%. De esta manera, la divisa estadounidense ha bajado $81,84 desde su máximo nivel del 18 de marzo, pese a lo cual sigue $30,6 por encima del nivel con el que partió el año.


Fuente/Pulso
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright