Connect with us

Noticia País

Hacienda proyecta que Codelco aportará al fisco en 2017 su menor monto en 14 años

Published

on

codelco-imag-29-15
De esta forma, las contribuciones de la cuprífera estatal al Estado serán de US$855 millones, cayendo por séptima vez consecutiva el próximo año, indicó la Dipres.

.

.

La estrecha situación por la cual atraviesa Codelco tiene consecuencias para las arcas fiscales. Su menor aporte en 14 años entregará la cuprera estatal en 2017, sumando sólo US$855 millones, el menor monto desde 2003.

Este monto considera los traspasos obligatorios de la Ley Reservada del Cobre, pero no incluye la futura capitalización de la empresa, señala «El Mercurio».
Ello representa una baja de 3% en los traspasos estimados para este año y es la séptima caída consecutiva anual. En todo caso, la mayor caída se observó en 2015, con una baja de 50%.
«Ello es debido principalmente a un incremento en los costos de producción, los que, medidos en dólares, se incrementan en 4,6% en 2017 respecto de 2016», explica el Informe de Finanzas Públicas, documento que acompaña al Presupuesto 2017 y que fue presentado ayer por el director de Presupuestos, Sergio Granados, ante el Congreso.
Los ingresos totales del fisco crecerían sólo 1,7% el próximo año, totalizando US$52.184 millones. Dado el bajo aporte de Codelco, ello se sostiene mayormente por la recaudación tributaria, que crecería 4%. Esta sería impulsada por un repunte de los aportes de la minería privada de 235%. Mientras, la tributación del resto de los contribuyentes aumenta sólo 0,3%.
La tributación minera crecerá fuerte en 2017 debido a la baja base de comparación, ya que este año hubo más devoluciones en la Operación Renta que recaudación.
A su vez, en el resto de los contribuyentes, la base de comparación es alta este año, sobre todo en los primeros meses, debido a los ingresos por la medida de registro de capitales en el exterior.
.Codelco-factura-0616
El IVA se proyecta con un crecimiento de 4% para el próximo año; los impuestos a los productos específicos, con un 3,2%; el impuesto al comercio exterior, con 6,5%, y el impuesto a los actos jurídicos, con un crecimiento de 0,2%.
Los supuestos macroeconómicos presentados por la Dipres ayer consideran que el precio del cobre se mantendría en los niveles actuales, pasando de US$ 2,16 la libra como promedio 2016 a US$ 2,20 la libra el próximo año.
Además, proyectan que la demanda interna se expandiría 2,8% en 2017 y 4% en 2018, lo que considera un repunte del consumo y la inversión hacia adelante versus el 1,4% que se expandiría este año.
Pese al escenario estrecho que se dibuja para el próximo año, el 2017 sería levemente mejor que este año. Según las cifras oficiales, los ingresos totales del fisco en 2016 muestran una caída de 0,2% respecto de 2015. Ello, debido a la baja de 18,1% que registrarán los traspasos de Codelco este año y una nula variación de los ingresos tributarios en comparación con 2015, pese a los aportes que entrega la reforma tributaria con el alza del impuesto de primera categoría.
Avance en trayectoria del déficit
La Dipres dio a conocer que con la trayectoria de reducción del déficit en cerca de 0,25 puntos porcentuales por año, se llegaría a una cifra de -0,8% del PIB recién en 2020, evolucionando desde el -1,7% del PIB actual. El año pasado, y antes de la revisión que hizo Hacienda con los nuevos parámetros estructurales de precio del cobre y PIB tendencial, el ministro Valdés proyectaba que ese -0,8% del PIB se alcanzaría ya en 2018.
«Esta política que implementamos la hicimos justamente porque teníamos mucha incertidumbre respecto a los parámetros estructurales, y comprometernos a una trayectoria de balance estructural con distintos parámetros habría significado vaivenes en el gasto fiscal para el cual no estábamos preparados», dijo Valdés ayer.
.
.
Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright