Connect with us

Noticia País

Cochilco elevará proyección para el cobre y Fisco recaudaría unos US$1.800 millones más

Published

on

Cobre-alza-1115
El presupuesto de la nación para 2017 se hizo con un cobre de US$2,20/libra, sin embargo, Cochilco subirá sus estimaciones para este año al menos en 30 centavos por el buen momento del metal rojo, con lo que la minería duplicaría su aporte al Estado.

.

.

La huelga de 43 días que mantuvo paralizada a la principal minera del cobre del mundo, Escondida, no sólo tuvo efectos negativos para el país, sino que también derivó en consecuencias positivas, al menos para las demás empresas mineras y el Estado.

Y es que la huelga de la minera de BHP sumada a dos paralizaciones de operaciones mineras de envergadura – Grasberg y Cerro Verde, y a una mantención de la demanda generó un desbalance del mercado del cobre, lo que en las últimas semanas ha beneficiado directamente a compañías productoras del metal rojo y al Fisco, que recibe diversos impuestos de esta actividad, además de los excedentes de la estatal Codelco.

Dicho déficit ha elevado el promedio del metal rojo a US$2,64 la libra durante este mes, lejos de los US$2,20 en promedio proyectado por el Estado en su presupuesto para este año; mismo valor utilizado para las estimaciones de Codelco.

Esto ha generado que los expertos revisen sus supuesto, siendo este el caso de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que este jueves subirá sus estimaciones a un promedio cercanos a los US$2,50/libra para 2017, 30 centavos por encima de lo estimado en octubre pasado y 10 centavos por encima de enero.

Sergio-Hernandez-Cochilco16“US$2,20 habíamos proyectado en octubre, lo subimos en enero pero ahora lo vamos a subir de nuevo. Si lo comparas con el presupuesto de la nación -no quiero decir la cifra exacta, pero son a lo menos US$0,30 de diferencia a favor”, comentó el vicepresidente Ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández.

Y añadió: “Creemos que las negociaciones colectivas que va a enfrentar la minería a futuro van a ser bastante menos dañinas que la última de Escondida; dañinas hablamos para las empresas y trabajadores, para el PIB Regional, pero beneficiosa para las arcas fiscales y para las otras compañías mineras porque subió el precio y una de las causas fue la huelga de Escondida”, comentó Hernández.

Estas mejores perspectivas para el cobre, según estimaciones de expertos, significarían que el Fisco podría recibir unos US$1.800 millones adicionales a lo estimado en octubre del año pasado (que considerando el aporte de la minería privada más Codelco llegaba a los US$1.755 millones), sólo como consecuencia del alza del metal rojo. Esto, ya que cada centavo extra en promedio que sube el cobre se traduce en la entrada de unos US$120 millones a US$125 millones al país, de los cuales unos US$60 millones irían para el fisco. Es decir, si se eleva en US$0,30, eso por US$60, daría cerca de US$1.800 millones más.

logo_sonami-14“Por cada centavo de dólar promedio anual que cae (o sube) el precio del cobre, Chile deja de percibir (o gana) alrededor de US$125 millones por exportaciones, y el Fisco US$60 millones por concepto de excedentes de Codelco y tributación de la minería privada”, explica Álvaro Merino, gerente de Estudios de Sonami.

Este análisis es compartido por Juan Carlos Guajardo, director Ejecutivo de Plusmining, que indica que “de acuerdo con nuestras estimaciones, un centavo de dólar en el precio del cobre durante todo un año impacta en aproximadamente US$60 millones los ingresos fiscales, considerando tanto los excedentes de Codelco como la tributación de la minería privada. Asimismo, el impacto es de aproximadamente US$120 millones por concepto de exportaciones, por un centavo en todo un año”.

Sin embargo, a dicho monto habría que descontarle una menor utilidad de Escondida, que dejó de operar unos 43 días y tomará tiempo en normalizar sus operaciones; efecto que podría ser compensado por la reducción de costos de las empresas mineras, lo que se traduciría en un alza en las utilidades.

En ese sentido, si bien desde que la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) no quisieron dar sus estimaciones de ingresos al fisco, sí comentaron que “va a tener mayor ingreso el Fisco este año por un mejor precio promedio del cobre producto de la huelga. Creemos que una parte no baja del aumento de la baja del cobre se debe a la huelga de Escondida, eso influye en un 21% de la producción de cobre de Chile y 6% mundial, entonces impacta el balance del mercado y tira el precio para arriba”.

.

.

Fuente: Pulso
www.chileminerias.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright