Connect with us

Noticia Destacada

CÁMARA Y GOBIERNO REACTIVAN DEBATE POR LA REFORMA QUE NACIONALIZA EL AGUA

Published

on

Aguas-en-Chile-14

Cambio constitucional había sido enviado por anterior gobierno de Michelle Bachelet. Iniciativa fue puesta nuevamente en tabla por presidente de Comisión de Constitución.

Hasta mediados de junio pidió plazo el Ejecutivo para introducir ajustes a la reforma constitucional, enviada  en el primer gobierno de Michelle Bachelet, que consagra el agua como “bien nacional de uso público”.

Esta iniciativa había sido frenada por el gobierno de Sebastián Piñera. Sin embargo, el actual presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara, Ricardo Rincón (DC) puso esta reforma nuevamente en tabla de discusión.

Así, el pasado 15 de abril en la Comisión de Constitución de la Cámara, expuso el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, quien apoyó la reactivación de este debate, mientras el gobierno elabora un informe sobre la escasez de agua en Chile. Esta tarea está a cargo del delegado presidencial sobre recursos hídricos, Reynaldo Ruiz de Valdés.

“Tiene que quedar claro en la Constitución que las aguas son de todos los chilenos, por eso queremos un bien de dominio público, que el Estado pueda disponer de las aguas y no pagar por ellas, determinar los usos prioritarios, considerar los caudales sociales”, dijo Undurraga a La Tercera.

El ministro planteó que una reforma debe “reconocer y constituir” derechos,  pero también debe dar facultades al Estado para “extinguir” esos derechos. “Eso es necesario, debe reflejarlo la ley respectiva. Pero tiene estar primero en la Constitución, por eso nos parece importante seguir con este trabajo, más allá que la redacción de la reforma pueda tener cambios”.

En esa línea Undurraga dijo que si bien el gobierno apoya este debate, van esperar el informe del delegado sobre recursos hídricos.

El diputado Rincón dijo que, si bien este un tema que será incorporado en la propuesta constitucional de la Presidenta Bachelet, se puede adelantar trabajo. “Hay ciertas temáticas que son muy importantes para el país. Podemos ir adelantando la discusión, recibiendo opiniones y, tal vez, anticipando conclusiones para zanjar el tema”, expresó.

REFORMA DEBATIDA

A fines de 2009 e inicios de 2010, la reforma del agua generó un intenso debate al interior del Ejecutivo de Bachelet. Un sector del gobierno apostaba por colocar temas en discusión que marcaran diferencias entre las candidaturas Piñera y Eduardo Frei. Así finalmente se impuso la visión de los ministros de OO.PP. Sergio Bitar y de la Segpres, José Antonio Viera-Gallo, quienes firmaron la iniciativa.

No obstante, en el período de Piñera este cambio constitucional fue frenado. Incluso en mayo de 2010 el ministro Cristián Larroulet recomendó su rechazo y entregó un informe crítico que advierte un impacto en el mundo agrícola.

El proyecto en cuestión ratifica que el agua tiene calidad de bien nacional de uso público. Si bien este principio estaba en el Código Civil y en el Código de Aguas, al no tener rango constitucional, a juicio de ciertos juristas, permitía interpretaciones sobre su propiedad.

Esta reforma, sin embargo, va un poco más allá y permite extinguir derechos, es decir expropiar o “nacionalizar”. Esta iniciativa, además, entrega facultades a las autoridades para reservar caudales de agua.

En el Ejecutivo adelantan también que se estudia la posibilidad de ingresar una indicación para endurecer los conceptos y darle al agua la calidad de bien nacional de “dominio público”.

Fuente:latercera.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright