Connect with us

Noticia País

“UN PAÍS NO ES DESARROLLADO SI NO HACE INNOVACIÓN”

Published

on

angelini-14

Así lo manifestó Roberto Angelini, quien llama a tener un rol más activo en la materia.

La relación entre la Universidad Católica y Anacleto Angelini junto a sus empresas se remonta hace más de una década, cuando el empresario participó en el origen de la Fundación Juan Pablo II (1987), dedicada a entregar becas a estudiantes universitarios de situación económica difícil. En 2002, impulsó la creación de la Fundación Copec-UC para promover la investigación científica en recursos naturales y hoy, dan un paso más con la 
inauguración -el viernes pasado- del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, emplazado en el Campus San Joaquín.

 

“Estoy muy orgulloso de concretar este proyecto. Un país no es desarrollado si no hace innovación, por lo que hago un llamado a todas las empresas que quieran y puedan incorporarse a que lo hagan”, enfatizó el presidente de empresas Copec, Roberto Angelini, quien explicó que es necesario aprender de la experiencia extranjera en donde la innovación es un estilo de vida. Por eso, señala, el objetivo es que esta nueva estructura de 9 mil metros cuadrados y once pisos -cuyo costo ascendió a los US$ 15 millones- sea un lugar de interacción entre diversos actores donde se generen proyectos que contribuyan a alcanzar el desarrollo.

 

Al respecto, el rector de la UC, Ignacio Sánchez, adelantó que habrá dos pisos dedicados a la docencia y otros dos, destinados a los principales proyectos de innovación de la casa de estudio, como Jump Chile, Emprende UC e Incuba UC, además de habilitarse laboratorios e instalaciones para 30 empresas del programa Start-Up Chile.

 

Por ejemplo, entre las novedades destacan los laboratorios para el desarrollo de prototipos físicos con tecnología de punta, como impresoras 3D, cortadoras láser y brazos robóticos; además del laboratorio de biología sintética, en el que se busca desarrollar moléculas que mejoren la calidad de vida.

 

Juan Larraín, vicerrector de Investigación, añadió que durante los primeros meses vendrá un fuerte período de instalación de las firmas que se han comprometido a formar parte de este espacio, entre las que se encuentran Codelco, Sonda, 
Google, Entel, el Centro de Excelencia Fraunhofer para Energía Solar y el laboratorio de diseño FabLab, por mencionar algunas.

 

Innovación de impacto social


 

Durante la inauguración, que contó con la presencia de más de 400 personas ligadas al ecosistema de la innovación y el emprendimiento, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, invitó a construir una cultura innovadora con “una mirada estratégica a nivel país”, recalcando la importancia de mirar la innovación también en un contexto social y no meramente empresarial.

 

Compartiendo esta postura, Larraín señaló que el nuevo centro ha incorporado este principio en su estructura, por lo que cuenta con un laboratorio de innovación en educación, otro para estudios de comportamiento de la sociedad y un laboratorio de emprendimiento social, entre otras iniciativas en la materia. “Para nuestra universidad la innovación social es fundamental, por lo que la hemos incorporado en los distintos temas a trabajar, como energía, agua y desarrollo en general”, destaca.

Fuente:df.cl

www.chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright