Connect with us

Empresa & Sociedad

Joaquín Villarino: «Proyecto de subcontratación matará a la industria de contratistas»

Published

on

Joaquin-Villarino-CM-15
Advirtió que, si se aprueba, la iniciativa «será una potencial causa de conflictos laborales muy relevantes».

.

.

.

Las empresas contratistas se han convertido en un elemento central para el desarrollo de la minería en el país, pues de los 242.000 empleos directos que entregaba la industria al cierre de 2014, un 68% provenía de estas firmas. Por ello, para el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, resulta clave potenciar su desarrollo, sobre todo considerando el duro panorama que vive la industria por la caída del precio del cobre durante el año. En ese contexto, Villarino analiza con ojos críticos el proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo con el objeto de regular la subcontratación de labores inherentes al giro principal de una empresa.

La iniciativa, que establece la figura de “la subcontratación impropia”, actualmente se está tramitando en la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados. Y, a juicio del ejecutivo, “generará graves efectos para los contratistas y la industria minera”.

¿Qué efectos traería para la industria el proyecto de subcontratación? 

Sería un golpe muy fuerte a la autonomía en la gestión de las empresas y podría convertirse en una potencial causa de conflictos laborales muy relevantes. Esto, porque nos  veríamos discutiendo ante la Dirección del Trabajo o ante los tribunales qué se considera o no el objeto principal de actividad minera, qué es aquello que se prohíbe subcontratar.

¿No comparte la idea que las empresas no subcontraten labores asociadas a su giro principal?

Este proyecto de ley está basado en una presunción, en un riesgo eventual de que algunos empleadores mal utilizan la figura. Pero en vez de aumentar la fiscalización y aplicar la sanción correspondiente, lo que hacen es generar un proteccionismo absurdo, innecesario, que va a matar a toda una industria de proveedores o parte importante de una industria de proveedores que ha crecido de forma significativa en el país.

¿Por qué podría matarla?

La cantidad de puestos de trabajo que se eliminarían en la industria de contratistas será mayor a la cantidad de empleos que se crearían en la industria propia. No va a haber una industria espejo, reflejo, en que todos los empleos que se eliminan en los contratistas se van a traspasar a la industria propia.

Asimismo, desincentivará la iniciativa privada, poniéndole aún más obstáculos al desarrollo de la actividad minera, incrementando artificialmente sus costos.

¿Pero permite enfrentar los abusos que a veces se cometen?

La iniciativa no viene a solucionar ningún problema real que existe en el área de la subcontratación. Los problemas reales que pueden existir en la subcontratación son aquellos en que una empresa utiliza la figura de la subcontratación para esconder la contratación de trabajadores que están bajo tu subordinación y dependencia.

¿Y eso cómo se debe sancionar?

Para ello la Dirección del Trabajo cuenta con las facultades para fiscalizar y sancionar este tipo de irregularidades. Por lo tanto, hoy la ley vigente soluciona las eventuales anomalías. Entonces, esta iniciativa se hace innecesaria.

Además, la actual regulación que existe es un marco legal adecuado que ha permitido el florecimiento de una industria subcontratista muy importante, de prestaciones de servicios y proveedores de la industria minera relevante.

 

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

«MINERÍA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO»

Published

on



Columna Opinión/Patricio Cartagena D./Presidente Centro e Arbitraje 
y Mediación Minero, CAMMIN
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

LA CÁMARA MINERA DE CHILE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright