Connect with us

Noticia Destacada

BIMINISTRO JOBET INAUGURA CENTRO INTEGRADO DE OPERACIONES QUE CODELCO HABILITÓ EN SU CASA MATRIZ

Published

on

El CIO tendrá una visión integral de toda la operación que la estatal tiene el en país, a través de la información que entreguen los CIOs que la compañía estatal construyó en los últimos años en Calama, Los Andes y Rancagua, con el fin hacer más eficiente y sustentables sus procesos.

En más de 500 m2 ubicados en pleno centro de Santiago, Codelco inauguró el “cerebro central” de sus operaciones en el país. Se trata del Centro Integrado de Operaciones Estratégico (CIO-E) que la empresa estatal habilitó en su casa matriz, cuya puesta en marcha oficial fue encabezada por el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, como cierre de la ruta por este tipo de infraestructuras que la autoridad inició en febrero de este año.

En la actividad el biministro estuvo acompañado por el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, y el presidente ejecutivo de la empresa, Octavio Araneda, además de otros gerentes de la compañía.

El CIO-E de Codelco se diferencia de otros de su tipo porque será el cerebro de las operaciones que se realizan en las distintas faenas. Ello, por cuanto recibirá y coordinará los datos provenientes de los otros Centros de Operaciones Tácticos (CIO-T) que Codelco construyó en los últimos años en regiones, en las principales faenas mineras de la compañía.

En Calama, en la División Ministro Hales (Región de Antofagasta), se operan remotamente las plantas y equipos de esa faena minera y las de Chuquicamata Subterránea. En Los Andes se accionan a 70 km de distancia las operaciones de la División Andina, y en Rancagua un CIO se ocupa de las operaciones de la División El Teniente, a 50 km de distancia. Próximamente se sumará un cuarto CIO-T en Rajo Inca.

En el nuevo CIO-E ubicado en la casa matriz un equipo de especialistas en análisis de sistemas estará permanentemente monitoreando, a través de motores de inteligencia artificial, los indicadores arrojados por los sistemas inteligentes de esos CIOS-Tácticos, lo que les permitirá tener una visualización completa de toda la operación.

Tras recorrer las nuevas instalaciones, el biministro Jobet destacó la mejor calidad de vida que permitirá a los trabajadores de la compañía estatal, ya que no será necesario que se desplacen a las faenas para realizar ciertas labores, sino que lo podrán hacer en forma remota.

“Este Centro Integrado de Operaciones Estratégico es un ejemplo de la minería del futuro. Muchas personas dicen que hacer minería es muy simple, que es simplemente sacar las piedras del cerro y mandarlas al extranjero en un barco. Aquí se ve la sofisticación con la que opera Codelco, la capacidad que ha tenido la compañía de adoptar nuevas tecnologías que están no solamente al servicio de la productividad, al uso más eficiente de los recursos y a un aprovechamiento mejor de los recursos minerales. También van a beneficiar al medio ambiente, por ejemplo, con un uso más eficiente del agua”, indicó.  

Por su parte, el presidente del directorio de Codelco, Juan Benavides, sostuvo que “con este Centro Estratégico nuestra compañía se ubica a la vanguardia en la adopción de tecnologías, analítica avanzada y digitalización para la captura y desarrollo de nuestros recursos mineros. Habilitadores claves de nuestra evolución para enfrentar las siguientes cinco décadas. Como es evidente, a simple vista el CIO-E es una prueba irrefutable de que a Codelco lo estamos transformando hoy para el futuro de Chile”.

La inauguración del CIO-E de Codelco representa el cierre de una ruta en la que el biministro resaltó las inversiones en tecnología que están realizando las compañías mineras con miras a mejorar la productividad, mantener nuestro primer lugar de producción de cobre en el mundo y así contribuir con los minerales necesarios para transitar hacia las energías renovables y frenar el cambio climático.

La ruta de CIOs comenzó en marzo con el Centro que Teck instaló en Santiago y continuó ese mismo mes con la visita al CIO que Codelco tiene en Rancagua. En abril inauguró el IROC de Anglo American en la torre Titanium, mientras que, en junio, junto al Presidente Sebastián Piñera, visitó el CIO de Codelco en Calama. Por último, hace una semana el biministro visitó las obras del proyecto de Gestión Integrada de Operaciones (GIO) que Minera Centinela está habilitando en Antofagasta.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright