Connect with us

Noticia Destacada

CODELCO Y SQM ESPERAN CULMINAR ASOCIACIÓN A FINES DE 2024

Published

on

Máximo Pacheco reveló una serie de trámites que restan para completar la operación, y adelantó que la minera alcanzó un Ebitda de US$ 4.300 millones en 2023.


En un “plazo próximo” espera el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, que se firme el acuerdo vinculante con SQM, con el que se selle la alianza entre ambas empresas para la operación del salar de Atacama.

No obstante, aún restará un largo proceso. Pacheco reveló que entre las etapas restantes figura la consulta indígena, obtener la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear para aumentar la producción de SQM, así como la modificación de los contratos con Corfo y la minera ligada al Grupo Pampa.

Estos documentos deben pasar por la toma de razón Contraloría, y ser visados por los directorios decada empresa. Por último, el líder de la estatal recordó que la operación debe ser revisada por autoridades de libre competencia, tanto en Chile como en el extranjero.

“Las partes se han propuesto que, luego de pasar por las consultas y requisitos que pone la ley, el proceso culmine en diciembre de 2024”, dijo Pacheco ayer, en la comisión de Minería y Energía del Senado.

Trabajo actual

Por estos días, la estatal tiene a un centenar de personas trabajando en el acuerdo: 10 son trabajadores de la minera, y otros 90 asesores externos.

“Como parte del due diligence, se están revisando todos los aportes que SQM realizará a la Sociedad Conjunta con Codelco, incluyendo sus derechos y activos en el Salar de Atacama y Planta El Carmen, las sociedades operativas y comerciales ubicadas en Chile y el extranjero, así como su situación financiera y tributaria, los contratos existentes con terceros de estas sociedades, su situación laboral, ambiental, comunitaria, más los aspectos técnicos de la operación actual y del proyecto Salar Futuro”, agregó Pacheco.

Consultado respecto de la volatilidad que ha presentado el precio del litio, el exministro aseguró que se trata de una parte del ciclo de esta materia prima, lo que no desanima la idea de impulsar nuevos proyectos con una mirada de largo plazo. “Es muy interesante que, no obstante que el precio del litio ha tenido una extraordinaria volatilidad en el último año, todos los indicadores que muestran los distintos analistas, bancos y gente que soporta los estudios de inversión muestran que el precio de largo plazo del litio no se ha modificado”, aseguró.

Pacheco también abordó la polémica por la postura que ha tenido la compañía china Tianqi, uno de los principales accionistas de SQM, que solicitó una junta extraordinaria de accionistas para abordar el acuerdo. “Nosotros también leemos, digamos, que hay algunos accionistas que les ha gustado más o menos el acuerdo que hemos alcanzado, pero yo quiero decirles lo siguiente: nosotros, como Codelco, hemos tenido como contraparte no a los accionistas de la empresa, sino que a la empresa. Los problemas que ellos pueden tener internamente, bueno, yo los escucho, pero también tomo nota de que el memorándum de entendimiento, según a mí me ha informado el gerente
general de la compañía, SQM, ese memorándum de entendimiento fue aprobado por la unanimidad de losdirectores”, dijo Pacheco, asegurando que “yo estoy confiado en que va a haber acuerdo. Creo queestamos avanzando bien”.

Accidente inaceptable

Otro de los temas abordados por Máximo Pacheco fue el accidente fatal que se produjo el viernes pasado en la faena Radomiro Tomic.

“Este accidente para nosotros es incomprensible, es inaceptable, no conseguimos entenderlo ni explicarlo”, admitió el líder de la minera, adelantando que optaron por cesar en sus cargos a los ejecutivos que ejercen en los puestos de gerente de mantenimiento de mina y gerente de seguridad de la división.

Pacheco adelantó parte de los resultados que se publicarán a fines de este mes, y explicó que, “no obstante la caída de producción, Codelco generó más de US$ 4.300 millones. Y el presupuesto que el Ministerio de Hacienda le había definido a Codelco para el año 2023 se cumplió. Y un poquito en exceso”.


Fuente/El Mercurio
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright