Connect with us

Noticia Destacada

Eficiencia e innovación: MINA EL SOLDADO INAUGURA MODERNO CENTRO INTEGRADO DE OPERACIONES

Published

on

Autoridades, trabajadores y ejecutivos de Anglo American dieron el vamos a este  esperado proyecto, donde se desempeñarán 26 operadores de la compañía. 


Operar los equipos de la mina y planta a distancia es un anhelo que hoy, 26 operadores de El  Soldado de Anglo American, pueden experimentar gracias al Centro Integrado de Operaciones. Este  sistema mejora la eficiencia operacional al unificar los diferentes procesos de la cadena de  producción en un solo lugar. 

Este centro combina la tecnología, colaboración y seguridad, proporcionando la inteligencia  operativa a través de un enfoque integrado, lo que permite monitorear, evaluar, guiar y resolver  problemas desde una ubicación central, facilitando la toma de decisiones más eficientes y en tiempo  real, basadas en datos y, lo más importante, mejorando la interacción entre las diferentes áreas. 

Paulina Jaramillo, gerente general de El Soldado, destacó la relevancia de este hito: “Este centro  nos permite seguir posicionando a El Soldado como un polo estratégico de innovación y desarrollo  tecnológico, tanto para Anglo American como para el mundo. Este proyecto es parte de nuestro  enfoque FutureSmart MiningTM, que busca promover, a través de la innovación, una nueva forma de  hacer minería y de realizar nuestro trabajo, potenciando roles claves en los equipos e incorporando  tecnologías que permitirán alcanzar una minería más segura, inteligente y precisa”. 

Por su parte, Patricio Aguilera, director nacional de Sernageomin, destacó que “este Centro  Integrado de Operaciones no solamente va a permitir mejorar la productividad y eficiencia  operacional de la compañía, a través de un trabajo más colaborativo e integrado, sino que también  va a permitir tener sensores y monitoreo, lo que va en línea con la seguridad de los trabajadores y  trabajadoras de la operación”. 

Dentro de los beneficios de esta iniciativa, se encuentra la difusión de mejores prácticas que escalan  automáticamente a todas las áreas productivas, logrando la estandarización de procesos y una  mejora continua que fomenta el lenguaje común entre áreas. 

Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, aseguró que esta iniciativa  “marca otro hito en nuestro camino a la innovación. Hemos demostrado que es posible integrar la  innovación y la tecnología. Ya lo venimos haciendo a través del sistema de Flotación de Partículas  Gruesas, a través del HDS, que viene a revolucionar los tranques de relaves a nivel industria, y  ahora el CIO, que permite lograr esa integración, logrando una operación más segura, más  sustentable, más productiva y, además, permite mejorar la calidad de vida de nuestros  trabajadores”. 

Ubicado en el edificio de Gerencia de la operación, el CIO reunirá a las salas de control de flotación,  molienda, chancado, despacho, geomecánica y el tranque, optimizando la comunicación y  coordinación entre estas áreas, buscando el máximo global en lugar del máximo local, reduciendo  la variabilidad en la producción de cobre. El CIO contempla modernas estaciones de trabajo,  permitiendo el monitoreo de áreas en vivo, una sala de descanso y una cafetería.

Teniendo en el centro a los trabajadores, Jaime Muñoz, presidente del sindicato N°2 Gerardo Rivera  de El Soldado, indicó que “ninguna de las conversaciones que hemos tenido con los trabajadores,  desde que este proyecto comenzó a dar los primeros pasos, ha sido negativa. La verdad, estamos  muy contentos, la novedad tiene a los trabajadores encantados. Ellos destacan lo que la palabra  dice: la integración que este proyecto conlleva. Estar ahí, en una misma sala, en un mismo edificio,  los tiene muy contentos a todos”. 

Este lugar, que cuenta con seis salas de control que antes estaban distribuidas en la operación,  permitirá al equipo de trabajo desarrollar sus tareas de manera más segura.


Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright