Connect with us

Noticia Destacada

Inversiones mineras para período 2018-2022 en Perú superan a las de Chile en US$2.500 millones

Published

on

Según el catastro de la Corporación de Bienes de Capital, las inversiones ingresadas en nuestro país para el quinquenio en el sector minero llegan a US$18.661 millones.


La inversión en Chile tuvo una importante alza durante 2018, lo que le permitió al país sacarle ventaja a algunos de nuestros competidores más cercanos. Y, hacia adelante, los números siguen siendo auspiciosos.

De acuerdo con el reporte latinoamericano de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), las iniciativas con cronograma definido para el lapso 2018-2022 totalizan US$29.127 millones, cifra que es US$6.640 millones superior a la del cierre de 2017.

Tal como ocurrió el año previo, el rubro que concentra más inversión es la minería, con US$18.661 millones, seguido de Energía (US$9.539 millones) e Hidrocarburos (US$927). Esos sectores son los que considera el catastro regional, para hacerlo comparable con otros países de la región, dejando afuera obras públicas, industria, forestal, puertos y otros, consideradores en los informes locales.

Así, el monto total de este reporte refleja una fuerte separación con Perú, respecto de los datos 2017. En ese año, la inversión total chilena sobrepasaba a la peruana en sólo US$156 millones (US$22.487 millones versus US$22.331 millones). En el informe actual, la diferencia a favor de Chile es de US$2.777 millones.

Sectores. A pesar del liderazgo a favor de Chile en las cifras totales, Perú se mantuvo adelante de nuestro país, con US$21.108 millones versus US$18.661 millones. De acuerdo con el catastro, el país del norte tiene más inversión ingresada y calendarizada a partir de 2020.

Las principales inversiones mineras en ese país se concentran en la parte sur, en particular en las regiones de Moquegua, Apurimac, Arequipa, Ica y Junín.

En Energía, Chile supera en casi cinco veces a Perú. En ese rubro se destacan en nuestro país proyectos como la central GNL El Campesino, de US$766 millones, la cual aun no está en construcción, y la planta termosolar Cerro Dominador.

La CBC también hace un análisis de Argentina, Ecuador y Colombia. Aunque para estos países se incluye las sumas de las inversiones totales, no las quinquenales, por lo que el organismo afirma que no son completamente comparables.

Así, el cálculo de la inversión en los tres sectores estudiados para Argentina llega a US$61.161 millones, lo que implica una baja de US$2.009 millones, en relación al año previo.

También se registra una baja en el monto de los proyectos de inversión en Colombia, el que pasa de US$22.888 millones en 2017 a US$19.415 millones en el informe actual.

La situación se repite en Ecuador, que bajó de US$14.169 millones a US$13.806 millones.


Fuente/Pulso 
Chile Minería/www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#comunidades,#negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright