Connect with us

Noticia Destacada

GOBIERNO ANUNCIA INVERSIÓN DE $6 MIL MILLONES PARA INVESTIGACIÓN DE LITIO Y SALARES

Published

on

El programa podrá financiar hasta 10 proyectos elegidos en un concurso abierto hasta julio de 2024. Esto, con el fin de investigar nuevos métodos de extracción de salmuera y obtención de litio, usos especiales en baterías diferentes a los tradicionales, recuperación y reutilización de materiales asociados a la cadena de valor del litio, entre otros.


El gobierno anunció este lunes una inversión de $6 mil millones para realizar una investigación en Litio y Salares, mediante el concurso “Anillos de Investigación en Litio y Salares” que se abrió esta mañana y será adjudicado en julio del próximo año. Los fondos corresponden al Programa de Desarrollo Productivo Sostenible.

El anuncio se realizó a través del Ministerio de Ciencia y Medio Ambiente, junto a las Subsecretarías de Economía y de Minería. El trabajo interministerial, que será liderado por el Ministerio de Ciencia, se enfocará en diseñar el futuro Instituto Tecnológico y de Investigación en Litio y Salares, acorde con la Estrategia Nacional del Litio.

El programa podrá financiar hasta 10 proyectos, a los que podrán postular universidades, centros de investigación e Institutos Tecnológicos y de Investigación Públicos. Con esto, se permitirá investigar desde nuevos métodos de extracción de salmuera y obtención de litio, usos especiales en baterías diferentes a los tradicionales, recuperación y reutilización de materiales asociados a la cadena de valor del litio, entre otros.

En el intertanto, se focalizaron instrumentos ya disponibles de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para financiar las líneas de investigación definidas como prioritarias tanto por la comunidad científica, como por los ministerios encargados. Estas corresponden a Ingeniería y Geología en Litio y Salares; Ecología y Biodiversidad en Salares y su conexión con la producción del litio; y Desarrollo Social, Cultural y Territorial de la industria del Litio y los Salares.

La ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, señaló que “mientras más conozcamos sobre los salares, las comunidades que los rodean y las tecnologías para su extracción y uso, más rápido y más fácil podremos avanzar hacia una producción de litio sostenible. Con ese foco, y mientras se definen temas como el diseño y la gobernanza del futuro Instituto Tecnológico y de Investigación en Litio y Salares, hemos identificado áreas del conocimiento que debemos profundizar con mayor urgencia. Son esos fondos, para esas investigaciones primordiales, los que se concursarán a partir de hoy y se adjudicarán en julio de 2024″, explicó.

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, expresó que hay “un gran espacio para aportar a nuestro entendimiento sobre estos ecosistemas tan frágiles, tan valiosos, y esto va a complementar también el pilar que nos toca a nosotros liderar, que es la parte de la protección y la creación de la Red de Salares. Esperamos que muchos investigadores e investigadoras postulen a este concurso para aportar a un mayor conocimiento en torno a los salares”, dijo.

En tanto, la subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, apuntó a la importancia de esta iniciativa “para cerrar brechas de productividad, generar empleos de calidad y avanzar hacia la carbono neutralidad. Es fundamental que incorporemos más conocimiento a los procesos productivos”.

Mientras que la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, manifestó que este concurso “refleja que el gobierno está comprometido con el desarrollo de una industria de litio sostenible capaz de generar conocimiento y tecnologías para mejorar los procesos de extracción y producción”.


Fuente/Pulso
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright