Connect with us

Noticia País

MUNICIPIOS DEL NORTE ESPERAN RECURSOS ADICIONALES DE LA MINERÍA

Published

on

un-solo-norte-14
Alcaldes de la zona norte continúan gestiones para que la Presidenta Michelle Bachelet acepte su invitación a la inauguración del mes de la minería en Antofagasta, y se reúna con ellos el 1 de agosto. “Su ausencia sería un desaire y un no cumplimiento”, advierten.

 

 

Representantes comunales de la zona norte del país esperan que el gobierno de la Nueva Mayoría concrete las promesas de la administración anterior respecto de inyectar a los municipios recursos adicionales provenientes de la explotación minera.

En mayo de 2012 fue ingresado al Congreso el proyecto que crearía el Fondo de Desarrollo del Norte y de las Comunas Mineras de Chile (Fondenor), sin embargo este se encuentra congelado en el Senado y no hay una posición clara en el Ejecutivo.

En mayo, la Asociación de Municipios del Norte se reunión con el vocero Álvaro Elizalde para destrabar la iniciativa, ocasión en la que solicitaron hubiera un gesto político en el mensaje presidencial del 21 de mayo. La ausencia de un pronunciamiento fue discutida por los alcaldes en el séptimo encuentro de la asociación, realizado en Andacollo el 5 de junio pasado, donde decidieron poner una fecha límite para que el gobierno aclare su posición sobre la creación del Fondenor y otras materias.

El jueves recién pasado, el alcalde de Vallenar y presidente de la asociación, Cristián Tapia, se reunió con la ministra de Minería, Aurora Williams, para discutir la materia y el viernes aprovechó su visita a La Moneda para dejar al tanto al ministro de Hacienda Alberto Arenas.

Según el alcalde habría voluntad de avanzar por parte de las autoridades. No exigen medidas inmediatas, pero necesitan un pronunciamiento y un plan de trabajo, explicó Tapia.

“Lo que nosotros queremos es que algunas cosas vayan concretas y armar una carta Gantt a corto y mediano plazo, no puede ser a largo plazo. Cosas que deberían ir solucionadas y otras que necesitarán una mesa de trabajo. Esto no se resuelve de un día para otro y sólo con nuestra posición. Necesitamos saber la posición del gobierno y saber las mejores soluciones”, aseguró Cristián Tapia.

Otro de los referentes municipales, el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, señaló que la invitación formal ya fue cursada, y que el gobierno tiene más de un mes para discutir que responderán a sus planteamientos.

El alcalde de Calama enfatizó que “hemos invitado a la Presidenta formalmente. Esta misiva ya la recibió. Estamos haciendo por todos los medios esta invitación pública a Antofagasta. Su ausencia la vamos a considerar un desaire y un no cumplimiento a los compromisos con este norte. Ese es el marco que resume nuestra actual relación con el gobierno”.

Las demandas de los municipios van más allá de la creación del Fondenor, también esperan se regule la política respecto a los recursos hídricos y las dificultades que tienen para la utilización de terrenos en manos de Bienes Nacionales, además de un nuevo trato en materia medioambiental para los territorios afectados por los proyectos energéticos.
Fuente/radio.uchile.
https://www.facebook.com/chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright