Connect with us

Noticia País

Presidenta Bachelet anuncia plan de inversiones en infraestructura del transporte público

Published

on

bachelet-inversión-4.200

“Hablamos de 14 proyectos en total, que implica una inversión de unos 4.200 millones de dólares. Las urbes del mañana deben insertarse eficientemente en las demandas económicas de cada zona, que también requieren ser atractivas para el turismo, amigables con sus habitantes y amables con el medio ambiente”, puntualizó la Jefa de Estado.

Además, anunció las extensiones de la Línea 2 del Metro a El Bosque y San Bernardo, y la 3 a Quilicura. También se suman los estudios para un nuevo recorrido que descongestione la Línea 1.

.

.

“Hoy estamos dando inicio a un plan que busca mejorar la vida cotidiana de millones de compatriotas, que usan el transporte público y quieren demorarse menos en sus traslados, y además, de manera cómoda”, afirmó hoy la Jefa de Estado durante su discurso en el Salón O’Higgins del Palacio de La Moneda.

En esta línea, añadió que la planificación también apuesta por el futuro de las ciudades, mejorando su conectividad e integración. “Las urbes del mañana deben insertarse eficientemente en las demandas económicas de cada zona, que también requieren ser atractivas para el turismo, amigables con sus habitantes y amables con el medio ambiente”, puntualizó.

Además, el plan, explicó la Mandataria, permitirá impulsar la economía a través de inversiones, con la participación del sector privado.

“La mitad de la ejecución de nuestro Plan de Transporte Urbano y Suburbano, esperamos concretarla a través del mecanismo de concesiones. Estamos hablando de 14 proyectos en total, que implica una inversión de unos 4.200 millones de dólares y que beneficiarán no sólo al Gran Santiago, sino a los polos urbanos de Antofagasta, Valparaíso, Concepción y Santiago, que son las grandes urbes que, sin duda, tienen problemas importantes de transporte”, detalló.

La Jefa de Estado explicó que el próximo año se iniciará en Antofagasta “una innovadora solución de transporte masivo, que va a permitir, literalmente, que los vecinos y vecinas vayan por el aire, sobre los tacos. Porque en alianza con el sector privado, se construirá un teleférico concesionado, con capacidad para trasladar hasta 3 mil pasajeros por hora, cuyos estudios de ingeniería básica y de detalle para la construcción empezarán el año 2015”.

Añadió que la medida irá acompañada de un corredor de buses que cruzará la ciudad de norte a sur. “Estamos comprometiendo una inversión total de 275 millones de dólares. Se estudiaron numerosas opciones, pero éstas fueron las opciones que finalmente demostraron ser las que eran más eficientes y adecuadas para las personas”, puntualizó.

Respecto a Valparaíso, comentó la máxima autoridad, “tras el devastador incendio en abril de este año, ya comprometimos un plan de reconstrucción por 500 millones de dólares que, entre otras cosas, considera la edificación de tres nuevos ascensores en las zonas afectadas. Pero a ello se sumará un proceso de licitación que ya se encuentra en sus primeras etapas, para la reparación de 9 ascensores: Concepción, Cordillera, Espíritu Santo, Florida, Mariposas, Larraín, Artillería, Monjas y Villaseca”.

Además, se iniciarán los estudios de factibilidad para que también Valparaíso cuente con un teleférico que permita conectar la parte alta de la ciudad con los servicios de Merval, con una inversión aproximada de 66 millones de dólares, también bajo el mecanismo de concesiones.

En el caso de Concepción, el Ministerio de Transportes, en conjunto con la Empresa de Ferrocarriles y el Gobierno Regional, se encuentran elaborando los estudios de la propuesta para que el servicio del Biotrén pueda llegar a Coronel a fines de 2015.

Adicionalmente se están efectuando los estudios para la construcción de un nuevo puente ferroviario de tres vías sobre el Río Biobío, al que se destinará un presupuesto de 140 millones de dólares.

Para Santiago, explicó la Mandataria, se contempla la extensión -de 3,8 kilómetros- de la Línea 3 de Metro a Quilicura, sumando así tres nuevas estaciones: EFE Quilicura, Las Torres y Plaza Quilicura. La Línea 2, en tanto, se prolongará por 5 kilómetros y sumará cuatro nuevas estaciones: Lo Espejo, El Observatorio, Lo Martínez y Hospital El Pino.

La extensión de ambas líneas exigirá una inversión que superará los 1.173 millones de dólares, monto que se suma a los 317 millones de dólares destinados a la ampliación de la capacidad de la red actual de Metro entre lo que se encuentra la adquisición de 12 nuevos trenes.

Paralelamente, la Mandataria anunció que se realizarán los estudios para evaluar el desarrollo de una nueva línea de Metro en el corto plazo. Los análisis estarán a cargo de Metro e incorporarán el mecanismo de concesiones.

Finalmente, la conectividad de la Región Metropolitana será reforzada también con el desarrollo de nuevos servicios de trenes suburbanos que conectarán las comunas de Quinta Normal y Batuco (27 kilómetros), y Santiago con Melipilla a través de Malloco (61 kilómetros).

“Y si estas son estupendas noticias, quiero recordar otros proyectos significativos en otras regiones, que ya hemos anunciado, pero que es parte de todo este plan, como el teleférico que unirá Iquique con Alto Hospicio, parte del programa de concesiones y cuyo estudio de factibilidad terminará el próximo año, considerando una inversión en torno a 45 millones de dólares. Y además, la iniciativa de tramos ferroviarios regionales, cuyos estudios de factibilidad realizaremos para evaluar su implementación, como el trayecto entre Llanquihue y Puerto Montt, pasando por Los Alerces, que es una zona realmente muy necesitada, y también un trayecto entre Temuco y Loncoche”, manifestó la Jefa de Estado.

Al finalizar su discurso, la Presidenta subrayó que “hoy estamos sembrando el desarrollo que requiere nuestro futuro. Hoy responsablemente estamos dándonos el derecho a soñar con mejores ciudades, con barrios más conectados entre sí, con un mejor mañana para nosotros y nuestros hijos”.

Fuente:presidencia.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright