Connect with us

Noticia País

Eyzaguirre regresa a Hacienda y envía señal a privados: “Mi prioridad es el crecimiento”

Published

on

Saltó de la Segpres a Teatinos 120, donde ya ocupó el cargo en el Gobierno de Lagos. Allí creó la regla la fiscal y promete seguir manteniéndola. También da señal de pausa en reforma previsional.

.

.

No estaba en los planes de Nicolás Eyzaguirre volver al Ministerio de Hacienda. Incluso, a fines de 2016 dio muestras de cansancio y decía que no se veía en la política después de este Gobierno. Pero la crisis que generó en el gabinete el rechazo al proyecto minero Dominga, y que desencadenó la renuncia de su amigo Rodrigo Valdés, lo llevaron a un aterrizaje forzoso en Teatinos 120.

El economista -que ocupó la cartera durante los seis años del Gobierno de Ricardo Lagos, y donde incluso tuvo una renuncia fallida-, ayer entregó sus primeras definiciones como nuevo (y tercer) ministro de Hacienda de Michelle Bachelet. Dejando atrás los días de su paso por la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), donde se le veía casi siempre reacio a tratar con los periodistas, Eyzaguirre realizó un improvisado punto de prensa, donde se dio el tiempo de responder todas las preguntas.

La primera definición del “Nico”, como lo llaman dentro del gabinete, apuntó a enviar señales de tranquilidad al mercado en tiempos donde las políticas económicas del Gobierno han sido cuestionadas por carecer de un sello pro crecimiento. “Espero que los mercados me crean. Tengo alguna experiencia en esto y les quiero decir con toda claridad que mi prioridad como ministro de Hacienda en estos meses que quedan va a ser crecimiento, crecimiento, crecimiento. A buen entendedor pocas palabras”, fue una de sus primeras respuestas.

Siguiendo en el plano de la macro, el ex Educación y Segpres mostró confianza en la recuperación de la economía: “Si se mira la economía mundial hay señales de que el ciclo de baja de las materias primas está llegando a su fin, posiblemente no tengamos un boom de las características que tuvimos a comienzos de esta década, pero sin duda es una oportunidad inmejorable para agarrar viento de cola y, en conjunto con el sector privado y una conducción macroeconómica estricta, lograr que la economía se redinamice”.

Como un déjà vu, Eyzaguirre en esta nueva pasada por Hacienda recordó que volverá a hacer dupla con Jorge Rodríguez Grossi, quien reemplaza a Luis Felipe Céspedes en Economía, y esboza la receta que aplicarán para la reactivación económica. “Yo no voy a hacer más que continuar lo que él (Valdés) sembró, con un poco más de fortuna, pero no tanta, porque creo que esto se va a demorar un poco. El año 2002 estábamos en una situación parecida y con el ministro Rodríguez, que hoy vuelve a Economía, hicimos la misma fórmula que hizo Hernán Büchi en 1986, que consiste en que cuando el comercio mundial se redinamiza el sector privado puede comenzar a invertir nuevamente con fuerza sobre la base de garantías de una conducción macroeconómica extremadamente disciplinada, que permita que la tasa de interés continúe muy baja y haya mucho financiamiento para la inversión y que el tipo de cambio continúe dando rentabilidad a nuestras exportaciones, porque somos una economía pequeña y crecemos con los impulsos externos”, señaló.

De cara el diseño del Presupuesto 2018 y al reajuste salarial del sector público, enfatiza que “en este momento no es lo adecuado tratar de reactivar con impulso fiscal, dado que hay un tirón desde el mercado internacional; lo adecuado es que haya más bien una política fiscal muy conservadora que permita que las tasas de interés sigan bajas y que el tipo de cambio siga alto”.

Sobre el curso de la reforma previsional aclara: “Ayuda al crecimiento, toda vez que fomenta el ahorro, pero obviamente las cosas tienen que hacerse con la pausa que el tema requiere”.

El movimiento de Eyzaguirre generó preocupación en el mundo parlamentario, con quienes no tuvo buenas relaciones cuando era Segpres. “Forma parte del equipo político que toma decisiones, o no las toma y pasan estas crisis. La conducción del equipo político ha sido negativa y no creo que nada cambie con él, además Nicolás tiene un serio problema de relación con el mundo parlamentario, ya sea de Gobierno o de oposición”, disparó en CNN el senador Jorge Pizarro (DC).

Eyzaguirre no pierde el tiempo. Hoy, junto a su par de Economía Jorge Rodríguez Grossi, se reúne con Mario Marcel, presidente del Banco Central. Marcel fue jefe de la Dipres en el primer paso de Eyzaguirre por Teatinos 120.

.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright