Connect with us

Noticia País

EL RECHAZO SE IMPUSO EN TODAS LAS REGIONES DE CHILE Y BARRIÓ CON LOS BASTIONES DEL APRUEBO EN LA METROPOLITANA Y VALPARAÍSO

Published

on

El 62% del país habló claro y sepultó la propuesta de nueva Constitución que redactó durante un año la Convención Constitucional. La sorpresa del día fue la gran diferencia que sacó esta opción ya que la mayoría de los escenarios apuntaba a un resultado más estrecho y peleado. Estos son los factores relevantes que explican las cifras de este referéndum.


Las encuestas daban por ganador al Rechazo, pero nunca dieron indicios de que este plebiscito de salida iba a ser una paliza. Esa fue la gran sorpresa de esta jornada electoral histórica. Los resultados del Servicio Electoral (Servel) muestran que el 62% de los chilenos optaron por rechazar la propuesta de nueva Constitución que escribió la Convención Constitucional durante un año.

La brecha entre el Apruebo y el Rechazo fue tan grande que ese es el único dato que explica por qué ganó la segunda opción de la papeleta. De hecho al analizar los resultados por regiones, se puede apreciar que el Apruebo no logró ganar ninguna.

La primera sospecha de que esto podía pasar llegó cuando Magallanes cerró sus mesas y comenzó el recuento de votos. En ese momento se supo que el Rechazo podría imponerse en el país. A medida que se contaban los votos quedó en evidencia que esa región -en la que históricamente siempre ha ganado la izquierda- se iba a inclinar de forma rotunda por el Rechazo.

Todas las capitales regionales fueron por el Rechazo

Una de las regiones en que el Rechazo obtuvo más apoyo fue en La Araucanía, registrando un 74%. Este resultado era previsible. En esa zona del país en general gana la derecha. Sobre todo, era esperable un rechazo a la propuesta de nueva Constitución debido a la crisis de seguridad que se vive producto de la violencia rural.

Uno de los puntos más llamativos es que el Apruebo no logró quedarse con las zonas que, supuestamente, eran sus bastiones. Se trata de las regiones Metropolitana y Valparaíso. En la primera el resultado fue 55% Rechazo y 45% Apruebo y en la segunda las cifras quedaron 58% y 42%, respectivamente.

En esa misma línea, otro punto llamativo es que el Rechazo logró imponerse en todas las capitales regionales, de norte a sur. Esto en contraposición a la hipótesis preliminar que indicaba que era probable que las grandes zonas urbanas apoyaran el Apruebo.

En ese grupo de ciudades, la comuna más peleada, por lejos, es Valparaíso. Aquí, un lugar en donde últimamente ha triunfado la izquierda, los números están más empatados. El Rechazo logró conseguir el 50,34% de los votos y el Apruebo 49,66%.

Más votos que Boric

Debido al aplastante triunfo del Rechazo, estos números se alejan de todo lo que pasó en el balotaje de 2021 que enfrentó a Gabriel Boric con José Antonio Kast. Sin embargo hay un dato que llama la atención. Al ver los votos en bruto por cada opción, se puede ver que el Apruebo sacó más de 4,8 millones de votos.

La cifra es levemente mayor a la cantidad de votos que obtuvo Boric para convertirse en Presidente. En esos comicios el actual Mandatario ganó le elección con poco más 4,6 millones de sufragios.


Fuente/Pulso
Chile Desarrollo Sustentable
www.chiledesarrollosustentable.cl  
www.facebook.com/pg/ChiledesarrollosustentableCDS  
twitter.com/CDSustentable   
#CDSustentable , #Sostenible 
#DesarrolloSostenible #MedioAmbiente  ,
 #ChileDesarrolloSustentable , #ECOXXI 

Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright