Connect with us

Empresa & Sociedad

COCHILCO: REGIONES MINERAS REGISTRAN MÁS INGRESOS PERO NO MEJORAN EN INDICADORES SOCIALES

Published

on

Atención médica o escolarización no muestran desempeños superiores en relación al resto del país. Estudio alerta por alto desempleo.


Chile es un país minero. Pero, ¿cuánto bienestar trae la minería a las regiones en donde dicha actividad es relevante? Un estudio de Cochilco intentó responder esta interrogante, con resultados ambivalentes: la minería implica más ingresos fiscales, más exportaciones, contribuye a incrementar los recursos monetarios de las familias, pero no se traduce en mayor acceso a la salud, ni tampoco más escolarización, mejores resultados del Simce, mejor calidad de la vivienda o menor pobreza.

Cochilco define como mineras aquellas regiones en que esta actividad constituyó el 25% o más de su PIB regional en 2021. Esto considera a Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y O’Higgins. En términos de PIB por habitante es donde más claro es el impacto de la actividad. Tres de las cinco regiones mineras -Antofagasta, Tarapacá y Atacama- tienen un mayor PIB per cápita que el resto de las regiones del país, siendo en el caso de la primera, el mayor a nivel nacional, superando significativamente a la siguiente. Cabe indicar que la región de Tarapacá registrará un impulso importante en el PIB per cápita y en la participación de la minería en su economía cuando se encuentre en producción el yacimiento Quebrada Blanca Fase 2.

Antofagasta registró el mayor PIB per capita del país: en 2021, el PIB promedio de cada antofagastino al mes era de $3.275.000, lo que triplica el promedio nacional (ver gráfico). En cuanto al ingreso imponible de los afiliados al sistema de AFP, las regiones mineras, exceptuando Coquimbo y O`Higgins se posicionan con cifras mayores al promedio país.

Sin embargo, algo pasa con el empleo. La tasa de desocupación en las regiones mineras, considerando el trimestre móvil diciembre-febrero 2022 es superior a la del país, con la excepción de O`Higgins, tendencia que se ha mantenido en los dos últimos años, a pesar del alto precio del cobre.

Indicadores sociales

La mayor riqueza no se condice con mejores indicadores sociales. La tasa de atención médica frente a un problema de salud en los últimos tres meses, es menor al promedio nacional en cuatro de las cinco regiones mineras y O`Higgins es la única donde ésta es mejor.

La pobreza multidimensional supera el promedio nacional en Tarapacá, Atacama y Coquimbo. El porcentaje de hogares en pobreza extrema es superior a la media nacional en Tarapacá y Antofagasta e igual a ésta en Atacama y Coquimbo.

El porcentaje de jóvenes de más de 18 años con educación superior es menor que en el promedio nacional. En el Simce de Lenguaje y Matemáticas, las regiones mineras están en la medianía o al final de la tabla de resultados.

¿A qué se debe esto? El vicepresidente ejecutivo (s) de Cochilco, Joaquín Morales, explicó que el financiamiento de los programas de desarrollo regional no están asociados a los ingresos de la actividad minera y “la distribución de recursos provenientes de la tributación de las compañías mineras se distribuye centralizadamente”.

El gerente de Estudios de la Sonami, Álvaro Merino, coincidió en ello e hizo ver que entre 2005 y 2021 el sector aportó US$ 114.000 millones, equivalentes a los presupuestos Poder Judicial, Congreso Nacional, Contraloría y los Ministerios de Vivienda, Justicia, Transporte, Segegob, Energía, Minería, Medio Ambiente y Segpres.

“Consideramos que se deberían distribuir a las regiones mineras montos superiores a los actuales junto con una mayor capacitación a los encargados de asignar estos recursos en las regiones mineras, a fin de que el Estado pueda cumplir más eficientemente el rol que le compete en materias de seguridad, educación, vivienda y salud”.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

«MINERÍA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO»

Published

on



Columna Opinión/Patricio Cartagena D./Presidente Centro e Arbitraje 
y Mediación Minero, CAMMIN
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

LA CÁMARA MINERA DE CHILE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright