Connect with us

Noticia Destacada

Fallo de Tribunal Ambiental por Pascua Lama será clave para actuación de SMA

Published

on

Glaciares-y-Pascua-lama-14

En los próximos días se conocerá el dictamen que puede marcar precedentes respecto de cómo la entidad debe aplicar las multas.

Pocos días restan para que el Segundo Tribunal Ambiental de a conocer el fallo sobre las reclamaciones que se hicieron a la sanción aplicada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) al proyecto de oro y cobre Pascua Lama, desarrollado por la canadiense Barrick Gold.

La importancia de este fallo radica en que establecería jurisprudencia frente a la forma en cómo se deben aplicar las multas, ya que cuando la SMA sancionó a Pascua Lama por sus incumplimientos, las faltas se agruparon en una sola (mecanismo denominado concurso infraccional), lo que fue cuestionado por comunidades diaguitas, ecologistas y un grupo de agricultores del valle del Huasco.

Estos reclamantes estimaron que por cada una de las infracciones, se debería aplicar una sanción y así lo plantearon al Tribunal Ambiental.

sma 2014

Ahora este organismo deberá resolver los recursos presentados por los reclamantes, quienes, entre otras solicitudes, piden que la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de la iniciativa quede invalidada, y que se revise la multa de unos US$ 16 millones aplicada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) a Pascua Lama el año pasado, ya que no están de acuerdo con la forma en que fue aplicada.

La decisión del Tribunal Ambiental sería determinante para el actuar futuro de la SMA, pues entregará una guía a la autoridad sobre el procedimiento a seguir en el caso de la aplicación de multas y cómo éstas deben estimarse.

DECISION TOMADA

El pasado 23 de enero, los jueces del Tribunal Ambiental -Rafael Asenjo, Ximena Fuentes y Sebastián Valdés- dejaron el fallo en acuerdo, por lo que ahora sólo restaría terminar con la redacción del mismo, cuestión en la que ya se ha avanzado y que incluso los mantuvo ocupados durante la tarde de ayer, relataron fuentes.

Otros consultados, señalaron que es muy probable que la decisión se conozca durante la próxima semana, ya que la ley contempla un plazo de 30 días para dar a conocer la resolución. Sin embargo, esto no sería obligatorio, aclararon. Aunque precisaron que en la mayoría de los casos el tribunal sí ha cumplido con dicho plazo.

Consultado por esta situación, el superintendente de Medio Ambiente, Juan Carlos Monckeberg señaló que “entiendo que (el fallo) debiera resolverse pronto, porque dentro de poco se cumplen los 30 días que el tribunal se puso para resolver este caso”.

El abogado Lorenzo Soto, que representa a un grupo de reclamantes, señaló que si se modifica el criterio de la SMA, la multa que se debiera aplicar a Pascua Lama sería casi 20 veces mayor.

“Si se multa por infracción, la sanción sería mayor a los US$ 300 millones”, dijo el abogado.

Fuente:latercera.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright