Connect with us

Empresa & Sociedad

Adquisiciones de mineras bajaron 49% en un 2014 marcado por transacciones estratégicas

Published

on

inversión-mineraa-14

El estudio de EY dice que se movieron US$ 44.600 millones. Este año también se mira con cautela.

.

.

.

El dinámico momento por el que atraviesa la industria minera local en cuanto a activos en venta, con cinco operaciones formalmente disponibles, contrasta con la situación de las fusiones y adquisiciones de esta industria a nivel mundial.

El último informe de M&A elaborado por EY constató que este tipo de transacciones bajaron 49% en 2014, totalizando movimientos por US$ 44.600 millones.

En volumen las operaciones disminuyeron 23%, llegando a 544. La mayoría ocurrió en Latinoamérica, con US$ 11.911 millones.

El líder del sector de la consultora, Lachy Haynes, explicó que mirando ejercicios anteriores, seguramente 2014 será recordado como un año de «calma», en el que la mayoría de los compradores adoptaron un enfoque de «esperar y ver».

De todos modos, destacó el sentido estratégico de algunas de las operaciones realizadas.
En ese sentido, resaltó que Antofagasta plc, matriz de Antofagasta Minerals, ligada al grupo Luksic, asegurara su opción de largo plazo para desarrollar el proyecto de cobre y níquel Twin Metals en Minnesota, Estados Unidos, a través de la compra de Duluth Metals.

La importancia de esta transacción, añadió, fue permitir que la firma comenzara a trabajar derechamente en su internacionalización.

También mencionó la apuesta de Lundin Mining, que a mediados de 2014 adquirió Minera Candelaria de Freeport McMoRan, transacción que se inscribió como la segunda más grande del ejercicio, tras Las Bambas (ver tabla). La canadiense tiene un ambicioso plan para expandir la vida útil de la operación.
Otra transacción importante fue la que First Quantum concretó sobre Taca Taca, un activo de cobre en Argentina.

Nuevas oportunidades
El experto de EY dijo que varios motivos explican la incertidumbre que hubo en el mercado del cobre, lo que terminó restando entusiasmo.

Sin embargo, se abrieron oportunidades con un enfoque de más largo plazo, lo que podría resultar oportuno pensando que el déficit de cobre podría adelantarse a 2017 o antes incluso.

En ese sentido, este año también se apostaría a una mirada de largo alcance, porque persisten las presiones sobre el metal rojo, aunque los fundamentos de la demanda se mantienen intactos.

«Los compradores en cobre con un enfoque de mediano a largo plazo podrán ver cualquier debilidad mayor durante el 2015 como una oportunidad. Esto incluye a fondos de capital privado, que tienen el dinero para invertir y un interés creciente en metales base», comentó Haynes.

De todos modos se mantiene la cautela, aunque destacó que habrá opciones en la medida en que los grandes actores siguen racionalizando su cartera de activos, como es el caso de Anglo American que evalúa vender algunas de sus operaciones en Chile.

Lo que dejó 2014
El volumen de negocios cerrados en el mundo durante 2014 fue el más bajo en los últimos diez años, se desprende del informe de EY.

No sólo disminuyeron las transacciones comunes y corrientes, sino que aquellas que superan los US$ 1.000 millones, que bajaron de 18 en 2013 a 11 el ejercicio pasado.

Respecto de quienes invierten, el 82% son actores de la industria. Los inversionistas financieros bajaron su participación a 17%. Sobre el origen de los capitales, los chinos lideraron con US$ 10.600 millones desembolsados.

Fuente:Diario Financiero
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

«MINERÍA Y LOS NUEVOS DESAFÍOS DE GESTIÓN PREVENTIVA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO»

Published

on



Columna Opinión/Patricio Cartagena D./Presidente Centro e Arbitraje 
y Mediación Minero, CAMMIN
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

LA CÁMARA MINERA DE CHILE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTE DE LA CÁMARA MINERA DE MÉXICO

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright