Connect with us

Noticia Destacada

Pascua-Lama pide a SMA reducir cargos y no elevar gravedad de infracciones

Published

on

pascua-lama-SMA-15
La titular del proyecto presentó antecedentes, que a su juicio, no ameritan aumentar la gravedad de los cargos ya formulados.

.

.

.

En un documento de casi 130 páginas, Compañía Minera Nevada, titular del proyecto Pascua-Lama presentó las alegaciones ante la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) en el marco de la reapertura del proceso de sancionatorio contra el proyecto de la canadiense Barrick Gold.

En el escrito, la compañía presentó los argumentos que, a su juicio, la SMA debería considerar al momento de reformular los cargos que significaron la paralización del proyecto cuya inversión llegaría a los US$ 9 mil millones. Entre las solicitudes que presentó la compañía al organismo, destaca la petición de no aumentar la gravedad de las infracciones ya imputadas y a la vez pide reducir los cargos presentados.

Estos puntos son clave ya que ambos aspectos fueron parte de las principales críticas que enfrentó el anterior proceso, anulado en diciembre 2014. Esto después de que la Corte Suprema rechazara el recurso de casación de la compañía, en contra del Segundo Tribunal Ambiental que acogió las reclamaciones de las comunidades en contra de la sanción de la SMA.

Durante la causa anterior, el tribunal medioambiental ordenó rehacer la resolución sancionatoria que resolvió multar a la compañía por 16.000 UTA, unos US$ 16,4 millones y ordenó la paralización del proyecto minero ubicado en la III región de Atacama.

Cuatro infracciones
En la resolución el tribunal medioambiental rechazó que la SMA agrupara en cinco cargos las 22 infracciones detectadas. Por lo que solicitó que se reformularan cargos uno para cada infracción detectada, en forma independiente. Pese a esta resolución, la compañía pidió nuevamente reagrupar las infracciones en cuatro cargos que detalla en el documento.»Se solicita calificar dichos hechos, determinando donde corresponda, que existe una unidad de acción entre algunos, varios o todos los hechos infraccionales que fueron constatados por la institución fiscalizadora, y procediendo en consecuencia a abordar en forma conjunta su sanción asegurando de esta forma que no se aplicarán dos o más sanciones por un mismo hecho a nuestra compañía «, argumenta en su petición.

De esta manera la compañía identificó cuatro infracciones susceptibles de formulación de cargos asociadas a los 23 incumplimientos de la minera.

Nivel de gravedad
Otro aspecto que destaca en el escrito es la solicitud de no aumentar el nivel de gravedad de los cargos en reformulación. Esto porque presenta antecedentes lo que no ameritaría aumentar el nivel de la infracción.
Durante el primer proceso la compañía recibió un cargo calificado como gravísimo y cuatro como graves, según el dictamen de la SMA.

«Solicitamos a usted tener presente los antecedentes que se aportan y, en especial, concluir que éstos tampoco tienen el mérito de aumentar la gravedad de las infracciones imputadas (..) ni agravar las sanciones que le sean aplicables», concluye la compañía.

Se precisa que en aquellas infracciones donde se le acusó de impedir la fiscalización de la SMA por medio de la entrega de información parcial e incompleta, la firma asegura que no existió dolo ni intención en el actuar, por lo que no se podría catalogar de gravísimas.

Recuperación de Vegas Andinas

Una de los daños ambientales que habría provocado la compañía como efecto de los incumplimientos a la RCA es la afectación de vegas andinas, situación que gatilló un nuevo peritaje por parte de la SMA a través del Servicio Agrícola Ganadero (SAG).

Este daño, provocado por un alud en enero de 2013 fue catalogado como irreparable durante la primera sanción y afectó a seis especies de vegas altoandinas.

En el documento, la compañía señaló que está trabajando en un plan para recuperar este daño ambiental. «CMN se encuentra en la etapa final del diseño de un plan de recuperación de la vega afectada que se someterá a discusión de la autoridad sectorial competente y se presentará posteriormente a la SMA», afirma la compañía.

Las etapas

Enero 2013. CMN, titular de Pascua -Lama presenta una autodenuncia por infracciones al cumplimiento de su RCA.

Mayo 2013.
La Superintendencia de Medio Ambiente multa a a la minera por 16.000 UTA.

Mayo 2013. El Segundo Tribunal Ambiental revoca el proceso sancionario y pide a SMA reformular la multa.
Diciembre 2014. Corte Suprema rechaza recurso de casación interpuesta por la minera y confirma dictamen del tribunal medioambiental.

Abril 2015. SMA reabre proceso sancionatorio en contra de Pascua Lama.

 

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright