Connect with us

Noticia País

Proveedores de Escondida anticipan impacto económico y revisan contratos

Published

on

proveedor14
Finning, uno de los mayores proveedores de equipos y maquinaria para la minería a nivel global, anticipó un impacto económico por la paralización de la minera.

.

.

Las arcas de los controladores de Escondida no son las únicas que se han visto impactadas por la paralización de la minera, que ya suma 12 días producto del conflicto con los trabajadores por la renovación del contrato colectivo, sino que también han acusado el impacto los proveedores. Y la primera alerta vino de Finning, uno de los mayores proveedores de equipos y maquinaria para la minería a nivel global y que en Chile representa a Caterpillar.

La empresa canadiense informó a sus inversionistas, a través de una conferencia telefónica, que los resultados financieros del primer trimestre de este año se verán impactados por la paralización de la mina de uno de sus socios comerciales más potentes en el país, BHP, controladora de Escondida.

“Una situación que ha ocurrido en el primer trimestre y que probablemente va a impactar en nuestros resultados en el corto plazo es la huelga laboral en Escondida”, indicó el presidente de la empresa, Scott Thomson, quien agregó que “estamos trabajando con el cliente (Escondida) muy de cerca. Y de hecho haciendo algunas cosas con los clientes como el mantener a nuestro equipo ocupado y llevando camiones fuera del sitio de minas a algunas de nuestras instalaciones. Así que eso es una buena noticia y eso mitiga un poco el impacto, pero cuanto más dure esto, más impactante será para nosotros, ya que BHP es uno de los cinco clientes más importantes de Sudamérica”.

.proveedores-codel-15

Esta situación no es aislada.

De hecho, desde Aprimin estiman que 50% de las empresas contratistas en Chile tiene algún vínculo con Escondida.

Según comenta Cristián Aguayo, socio del estudio jurídico Aguayo, Ecclefield y Martínez, y que representa a dos empresas proveedoras de mediana y gran escala de Escondida, sus clientes ya anticipan un impacto económico debido a que la empresa no se haría cargo de los costos colaterales que tiene la paralización de la faena.

“Uno de los dos clientes que represento sí va a tener inconvenientes porque Escondida está buscado minimizar el costo, pagando no todas las partidas contractuales que se pactan con los proveedores sino que las mínimas. Dentro de estas no estarían consideradas los costos de traslado o mantención de la gente en los lugares cercanos a la faena para el caso que los llamaran a volver a trabajar. Ahí hay un efecto económico importante”.

.provee-codel-15

Dentro de estas partidas no consideradas se sumarían los contratos de los contratistas con terceros. “Esto genera un efecto dominó, porque los contratistas a su vez se relacionan con las empresas subcontratistas y comienzan a transmitir el mismo mensaje de suspensión en la medida que sus propios contratos lo permitan”, dice Aguayo, quien agrega que, de momento, las empresas buscarían “más que litigar, analizar las cláusulas contractuales porque está regulado en los contrato”. Aunque, explica, que la regulación no es casuística, es decir, “una situación como ésta no se regula en términos rigurosos”.

Enrique Moraga, de Moraga&Cía, estima que hay que diferenciar entre aquellas empresas que presentan servicios humanos con las que aportan bienes, ya que serían estos últimos los más afectados por la acumulación de stock. “La clave será la cláusula que diga que Escondida no pueda recibir los suministros por su causa. Esto es clave y todos los contratos lo tienen que tener. Probablemente se sabrán cosas feas porque algunos les habrá beneficiado y a otros no”.

Según indica un entendido en el mundo de los contratistas, el impacto de cada proveedor dependería del contrato actual que tiene, por lo que variaría caso a caso, lo que hace difícil anticipar un impacto a nivel general.

Escondida es la productora de cobre más grande del mundo. Según las cifras de la misma empresa, a 2015 tenía 3.798 trabajadores propios y 5.846 contratistas.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright