Connect with us

Noticia Destacada

Valdés tras renunciar afirma que no logró que todos compartieran sus convicciones

Published

on

El ex ministro señaló además que algunas instituciones pueden mejorar hacia adelante.
.

.

Tras presentar su renuncia al cargo de ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés declinó detallar las razones de su decisión pero ratificó las fuertes diferencias al interior del gobierno por el polémico rechazo al proyecto Dominga, al señalar que no todos compartieron sus convicciones.

“Una serie de consideraciones me impiden que pueda continuar cumpliendo mi rol como Ministro de Hacienda, las razones específicas quedan en el seno de las conversaciones que he tenido con la Presidenta”, indicó.

Sin embargo sostuvo que “las cifras económicas comienzan a mostrar un mayor dinamismo. Avanzar sostenidamente hacia mayores niveles de crecimiento requiere disciplina y convicción del gobierno y abrir espacios para que el sector privado pueda desplegar su iniciativa con reglas claras y estables, pero que creo que no logré que todos compartieran esta convicción”.

Valdés enfatizó que “creo firmemente en un proyecto progresista que busca más libertad, más equidad y un desarrollo compartido, para estos objetivos resultan claves las responsabilidad, el crecimiento y un buen funcionamiento de las instituciones, como sugerí el lunes pasado algunas instituciones pueden mejorar hacia adelante”.

El economista recordó que al asumir se impuso dos tareas prioritarias: sortear la desaceleración para ir recuperando el crecimiento y asegurar una conducción fiscal responsable que “confío que se mantendrá en el rumbo correcto”.

El ministro leyó una declaración pública y declinó responder preguntas de las prensa.
Posteriormente el Ministerio de Hacienda informó que el subsecretario de la cartera, Alejandro Micco, también presentó su renuncia.

Micco “agradeció la oportunidad de haber colaborado con el manejo responsable de la política económica y fiscal del país, y destacó haber sido parte de un equipo económico de gobierno que buscó promover el desarrollo económico, un país más justo y el bienestar de cada uno de los chilenos y chilenas”.

Conflicto por Dominga
La votación del Comité de Ministros que terminó con el rechazo del proyecto minero Dominga, el que fue desechado por 3 votos (Medio Ambiente, Salud y Agricultura) contra 2 (Energía y Minería) y una abstención, de parte del ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, que acusó falta de tiempo para analizar nuevos antecedentes sobre el proyecto, abrió un conflicto entre los titulares de Economía, Luis Felipe Céspdes y Medio Ambiente, Marcelo Mena.

La semana pasada el subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, entregó su respaldo a Céspedes al calificar de apresurada la decisión de rechazar Dominga, lo que le valió las críticas del subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy.

El lunes Valdés salió a respaldar a Céspedes y Micco e indicó que “algunos no tienen el crecimiento dentro de sus prioridades”. La situación motivó la intervención de Bachelet quien el martes en una actividad pública y posteriormente a través de su cuenta en twitter rebatiera a Valdés al indicar que “necesitamos que la economía crezca, pero necesitamos que el crecimiento vaya de la mano del cuidado del medio ambiente”.

.

.

Fuente:LaTercera
www.chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright