Connect with us

Noticia País

Las cuatro razones que llevaron al cobre a cerrar bajo los US$3

Published

on

JP Morgan anticipa que en los próximos doce meses el metal rojo podría retroceder hasta un promedio de US$2,59 la libra al término de 2018. La menor demanda de China se anticipa como una de las principales causas.

.

Desde hace dos meses que el cobre cotiza por sobre los US$3 la libra; sin embargo, la volatilidad durante las últimas jornadas llevó al precio del metal rojo a caer por debajo de la barrera y cerrar la jornada con una baja de 1,59%, cerrando ayer en US$2,96 la libra, su menor valor desde el 5 de octubre.

Con este retroceso, acumula dos días continuos de mermas, los que podrían extenderse aún más, ya que, según explica Bloomberg, serían, a lo menos cuatro los sustentos para un cobre por debajo de su valor actual:

Exceso de suministros

Los inventarios de cobre en los mercados mundiales siguen siendo demasiados, incluso después de las fuertes interrupciones en las minas de nuestro país e Indonesia a comienzos de año. De hecho, un gran flujo de entrada en la Bolsa de Metales de Londres fue uno de los factores que propiciaron la caída de ayer, ya que sirvió de recordatorio de que al mercado no le falta metal rojo.

Curva de precios futuros

La curva de precios forward muestra que unas condiciones de oferta abundante podrían continuar en los próximos meses. Los precios de referencia del cobre a tres meses se negocian con un descuento respecto a los contratos a plazo que finalizan en fechas posteriores.

Demanda china

Las preocupaciones globales en torno a las restricciones en China respecto de su mercado inmobiliario podrían transformarse en un viento en contra para los metales industriales. El gigante asiático es el principal comprador de cobre y durante este año las primas de entregas físicas que cubren el coste del envío del metal han ido disminuyendo durante el año, lo que sugiere que las necesidades de compra de cobre por parte de China no están ejerciendo presión sobre la oferta.

Reversión de Shanghai

Un mercado nervioso por una importante posición larga que se acumuló en Bolsa de Futuros de Shanghai en los últimos meses, explica también el retroceso de las últimas jornadas, según comentó a Bloomberg Nicholas Snowdon, analista de metales en Standard Chartered Plc.

En esa línea, el analista dijo que los inversionistas no tienen claridad respecto de cuándo habrá un cambio en la postura, por lo tanto se encuentran cautos respecto de sus posiciones alcistas. Las fuertes oscilaciones de precios observadas ayer durante las sesiones de negociación de la bolsa sugieren que la posición se está empezando a vender, dijo Snowdon, y agregó que esto podría aumentar la presión a corto plazo sobre los precios.

2018 a la baja

El último reporte sobre metales de JP Morgan, revela que el cobre podría continuar su mala racha, lo que se traduciría en un cierre para el próximo año en US$2,59 la libra. El fenómeno aplicaría para todos los commodities, según explicó el banco de inversión, asegurando que éstos seguirían la línea de los bonos soberanos y la deuda europea que debieran mostrar bajos rendimientos el próximo año.

Entre las razones que comenta el reporte de JP Morgan, están el aumento en el suministro de cobre, sumado al hecho de que varios indicadores sectoriales de China, entre los que se incluye la construcción de viviendas, se mantendría a la baja.

Con todo, para el columnista de Bloomberg experto en commodities, David Fickling, los inversionistas de cobre deben tener en consideración la resolución de la Semana del Cobre de Asia celebrada entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre en Shanghai, donde se dieron cita mineras y fundiciones y donde se esperaba que alcanzaran un acuerdo respecto de las tarifas de procesamiento para 2018; sin embargo no lo lograron.

“Los cargos por tratamiento chinos cayeron a un mínimo de varios años de US$75 por tonelada métrica en marzo. Las mineras parecen creer que un precio en ese nivel o incluso menor estará justificado durante el próximo año (…) (pero) las fundiciones argumentan a favor de mantener los cargos por tratamiento y refinación planos en alrededor de US$80 por tonelada o más, basándose en las preocupaciones de que las regulaciones ambientales ralentizarán la incorporación de nuevas instalaciones mientras las huelgas mineras se diluyen”.

.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comuni
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright