Connect with us

Noticia País

Mineros prevén inversiones por US$ 7 mil millones y mayor desafío será contener costos

Published

on

Las negociaciones colectivas que ocurrirán en las principales faenas del país mantienen atenta a la industria , pero esperan que el paro de Escondida deje lecciones para las empresas y los sindicatos. Si no existen huelgas extensas, la producción de metal rojo aumentaría alrededor del 5,5%, según Cochilco.

.

Un mejor año que el que termina es el que pronostica el sector minero: perspectivas positivas para el precio del cobre y un aumento de la producción alimentan estas expectativas, aunque los actores de la industria plantean que mantener la disciplina en los costos será fundamental, como también enfrentar de buena manera la nutrida agenda de negociaciones colectivas en las faenas de mayor tamaño.

Uno de los aspectos de esperanza es la pronosticada mayor inversión minera en el país, la que superaría la de 2017, aunque todavía estará lejos del potencial del país.

El presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, comenta que si bien no hay proyectos nuevos de envergadura que empiecen a ejecutarse en 2018, sí habrá inicios de expansiones de faenas existentes. “Después de la caída en la inversión minera de este año, para 2018 podríamos esperar una recuperación de los niveles de 2016, con US$ 7.000 millones”, calcula.

“Se estima que si se avanza en el cronograma de proyectos mineros, la inversión en este sector productivo el próximo año debiera situarse en torno a los US$ 7.000 millones”, coincide el presidente de Sonami, Diego Hernández.

Estos cálculos de los principales gremios mineros del país están por encima de las estimaciones oficiales realizadas por Cochilco, que sitúa la inversión para 2018 en US$ 6.183 millones.

Respecto de la producción, el organismo estatal calcula que llegará a 5,74 millones de toneladas de cobre: 5,5% más que la proyección para 2017.

Negociaciones colectivas

Un escenario que puede modificar las estimaciones de producción son las negociaciones colectivas que enfrentarán grandes yacimientos, como Escondida, Pelambres o El Teniente.

“Creemos que la fallida negociación colectiva en Escondida dejó enseñanzas para todos los actores de la industria, por lo tanto estamos atentos y confiados respecto de los resultados de estos procesos, que son normales en una industria con alto nivel de sindicalización”, comentó Diego Hernández.

La directora ejecutiva de Cesco, Alejandra Wood, manifestó: “Será un año de negociaciones colectivas en el sector, como ya se ha anticipado. Junto con el precio al alza, sin duda habrá mayores presiones en dichos procesos”.

“Son un desafío para las compañías, pero también están dadas las condiciones para desarrollar un proceso sin grandes conflictos”, opinó el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández.

Disciplina en costos

Que los precios del cobre suban (ver recuadro) es una buena noticia; sin embargo, puede presionar al alza los costos, por lo que será fundamental la disciplina de las mineras.

“Mantener el control de costos en un escenario internacional más expansivo y potenciar la productividad a través de innovación serán de los principales desafíos para la industria el 2018”, dijo Sergio Hernández.

“El mayor desafío de la industria es la consolidación de los planes de mejora de productividad, para que el control de costos y consecuente incremento de competitividad sean una tendencia sólida”, opinó Villarino.

Para Wood, otro desafío será tener un “ministro de Minería que conozca el sector y pueda aterrizar, corriendo para empujar la inversión y una serie de dinámicas virtuosas que existen en el sector”.

.

.

Fuente: Economía y Negocios
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocio
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright