Connect with us

Noticia País

SQM mantendrá cartera de proyectos de litio fuera del país

Published

on

Esto, pese a que en el mercado hay temor de que un alza brusca en la producción del mineral afecte los precios.

.

Con la firma del contrato entre Corfo y SQM, esta última ganó la posibilidad de cuadruplicar su producción de litio en el salar de Atacama, consolidándose como una de las mayores productoras de litio del mundo.

Pero esta no es la única opción para crecer en que avanzará SQM, pues la firma lleva adelante proyectos en Australia y Argentina, los que le sumarían aproximadamente 65 mil toneladas de carbonato de litio a su producción en los próximos años.

Pese a que algunos pensaban que estos dos proyectos eran una especie de “plan B” que tenía la compañía en caso de no tener éxito en las negociaciones con Corfo, cercanos a la empresa aseguraron que éstos siguen en pie y que se materializarán tal cual como estaban previstos antes de que el miércoles se firmara la paz con Corfo.

Esta mayor oferta que entraría al mercado del litio con la expansión de la producción en el salar de Atacama, sumado a estos dos proyectos, es justamente lo que está leyendo el mercado, afectando la cotización en bolsa de las empresas del sector, ya que llevaría a que los valores del litio -que están cercanos a US$ 12 mil la tonelada- sufran un ajuste. Por ello, y pese al buen acuerdo alcanzado por SQM sus acciones tuvieran nuevamente en la Bolsa de Comercio de Santiago una caída. Si el miércoles los papeles bajaron 5,13%, ayer lo hicieron en 1,46%.

Esta tendencia se ha traspasado a todas las acciones expuestas al litio como Albemarle, que cayó ayer 7,33% o Nemaska Lithium, que lo hizo en 6,67%.

Bancos de inversión

El acuerdo fue comentario obligado para los bancos de inversión que ponen alerta en la mayor oferta de litio. JPMorgan aseguró que la firma elimina una importante volatilidad para la acción, no olvidándose que esto le da un mayor interés para comprar el 32% de las acciones que PCS tiene en la empresa que dejará de ser controlada por Julio Ponce.

“El acuerdo hace que SQM sea más atractivo para un socio estratégico con el objetivo de que compre la participación del 32% de Potash Corp., que se puso a la venta”, dijo en un informe.

Además, el banco estadounidense aseguró que este nuevo escenario debe impulsar a los fondos de pensiones para que eliminen las restricciones a invertir en SQM.

Por su parte desde Deutsche Bank comentaron que esto es un hito para el mercado mundial del litio, ya que la mayor extracción podría crear cierta cautela por el lado de la oferta en el corto plazo. Incluso advirtieron que el mercado del litio podría tener un superavit en 2019.

Desde Citigroup indicaron que la nueva cuota asignada es mayor a la que el mercado esperaba. Eso sí, pone algo de cautela, ya que sostuvo en su reporte que las demoras de tener las aprobaciones ambientales y su posterior construcción debería aliviar un poco las preocupaciones sobre el exceso de oferta.

.

.

Fuente/LaTercera
www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocios
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright