Connect with us

Noticia País

Negociaciones colectivas vuelven a tomar protagonismo en 2018

Published

on

13 negociaciones colectivas con trabajadores aún le restan por abordar a Codelco. Una de las más importante será en octubre, cuando vence el contrato de los trabajadores de El Teniente, con cinco sindicatos representan a más de 3.000 operarios.


Los bonos que entregó la corporación en 2017 fueron acotados y sólo en dos negociaciones contaron con un reajuste salarial más allá del IPC. Hoy la realidad de la industria ha cambiado, con un precio del cobre más alto y con mejores perspectivas para los años que vienen, es algo que algunos dirigentes ya han hecho notar.

En el caso específico de la negociación de Teniente pesará, además, el que 2017 fueron la división más rentable de toda la empresa, aportando US$ 981 millones en excedentes, más de un tercio del total alcanzado.

Con estos antecedentes es que de manera extraoficial, los trabajadores comenzaron a socializar el bono que esperan solicitar, apuntando a estar entre $ 15 millones y $ 18 millones por Bono de Término de Negociación, más otros $ 3 millones de préstamo blando.

La cifra es casi el doble de lo que se ha entregado en promedio a las distintas divisiones que negociaron en 2017, pero menor a los $ 21 millones que recibieron los trabajadores de El Teniente en 2014. Es más que lo entregado hasta ahora en las privadas.

A la fecha, las conversaciones respecto a la renovación del contrato colectivo no se han iniciado -aunque se ha analizado adelantar el proceso-, y es que la empresa y los trabajadores se encuentran viendo la instauración de un sistema de continuidad operacional.

Todo surgió por una propuesta de los operarios que buscan regular el antiguo sistema de traslape, reduciendo los tiempos muertos entre los cambios de turno y apuntando a una mayor productividad de la faena.

Los principales cambios radican en extender en un máximo de 20 minutos la jornada, formalizando la medida que hasta hoy es de mutuo acuerdo, extender a todos los estamentos el programa, pasando de 600 a 1.500 trabajadores, anexarla al contrato colectivo de la división, y sumar un bono de $ 13 mil diarios, lo que suma unos $ 300 mil al mes.

La propuesta será presentada a las bases sindicales, para posteriormente ser sometida a votación. De lograr un acuerdo, dicen los trabajadores, se marcaría un camino para una positiva negociación colectiva, incluso por adelantado.

En tanto, Codelco descartó referirse al tema “por respeto a la autonomía sindical y por tratarse de una materia que está aún en conversación”, dijeron.

Sierra Gorda

El 24 de abril, Minera Sierra Gorda, propiedad de la polaca KGHM, invitó formalmente al sindicato de trabajadores de la empresa a adelantar la negociación colectiva.Dado que el convenio vigente vence el 31 de diciembre, es que la empresa deseaba explorar una negociación “directa y constructiva, sin sujeción a las normas legales que regulan el referido procedimiento de negociación reglado, que muchas veces rigidizan las conversaciones y traen efectos adversos para ambas partes”.

El sindicato número 1 agrupa a 450 trabajadores del área de la mina de la operación, mientras otras dos organizaciones representan a los de la planta y supervisores.

En ese contexto, los trabajadores mostraron -a través de una carta- su disposición a adelantar el proceso, pero si la empresa entrega una propuesta y parámetros concretos en torno a lo cual se busca negociar. Las partes se reunieron el miércoles 2 de mayo, donde no habría habido una propuesta concreta a juicio de los trabajadores. Por eso, acordaron una nueva reunión para la semana del 21 de este mes.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería/www.chilemineria.cl
www.facebook.com/chilemineria.cl/
twitter.com/CHILEMINERIA
#chilemineria, #mineria, #energia,#comunidades, #negocio
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright