Connect with us

Noticia País

AES Gener presenta proyecto para llevar agua desalada a la Región Metropolitana

Published

on

La firma busca que la iniciativa comience su construcción en octubre del próximo año, para llevar el recurso hídrico desde Puchuncaví hasta Tiltil.

Frente a la megasequía que afecta al país, la generadora eléctrica AES Gener ingresó al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto Suministro de Agua Zona Centro, que involucra una inversión de aproximadamente US$ 280 millones, para dar una solución competitiva y confiable a la escasez de agua.

Según detalló en un comunicado, este proyecto contempla la construcción y operación de un acueducto que transportará agua desalada desde la comuna de Puchuncaví (Región de Valparaíso) hasta la comuna de Tiltil (Región Metropolitana).

Con una capacidad de mil litros por segundo, esta obra tendrá un trazado de 115 km de largo, el que irá, en gran parte, de manera paralela a carreteras y autopistas existentes.

Según el CEO de AES Gener, Ricardo Falú, “este proyecto nos permite ampliar nuestras propias fronteras como compañía, entregando una solución innovadora, competitiva para resolver uno de los desafíos y problemáticas más importantes del país”.

El ejecutivo agregó que “seguimos demostrando, con hechos e inversiones, nuestro compromiso por Chile y su reactivación sustentable mediante iniciativas alineadas a los objetivos país y de impacto positivo en lo social, económico y medioambiental, todos elementos centrales de nuestra estrategia Greentegra”.

La firma de capitales norteamericanos puntualizó que esta nueva iniciativa asegurará la continuidad de actuales procesos productivos y el de nuevos desarrollos de las principales operaciones industriales de la zona central, a través de un suministro confiable de agua.

Se estima que el proyecto podría iniciar su construcción en octubre de 2021, sujeto a la obtención de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), otros permisos sectoriales, y a la ejecución de contratos comerciales que viabilicen su operación. La iniciativa generará más de 400 empleos directos durante su construcción.

La nueva línea de negocios

Para aliviar el estrés hídrico, AES Gener tiene desaladoras en todos sus complejos termoeléctricos.

En cuanto a sus activos de desalación de agua, en Mejillones, tienen una unidad de desalación de ósmosis inversa de 56 l/s (en Central Angamos), cuatro unidades desaladoras TVC de 30 l/s cada una (dos en Central Angamos y dos en Central Cochrane) y cuatro unidades desmineralizadoras EDI de 7 l/s cada una (dos en Central Angamos y dos en Central Cochrane), según detalla en su memoria. El año pasado se vendieron 201.000 m3 de agua desalada frente a los 67.000 m3 de venta registrados en el año 2018. Y, además, 11.700 m3 de agua desmineralizada respecto a los 500 m3 de venta en 2018.

“El crecimiento de venta en 2019 fue del 200% versus el año anterior. En 2019 tuvimos doce clientes a los cuales suministramos agua”, detalló la firma respecto de esta incipiente línea de negocios.

Actualmente, AES Gener está avanzando en el desarrollo de proyectos de plantas desaladoras que permitan ampliar la capacidad actual de provisión de agua industrial. El objetivo es abastecer diversos clientes desde mineras e industriales hasta sanitarias. El último hito en esta línea de negocios se materializó el año pasado al obtener la RCA del proyecto de desalación en Ventanas (Desal Ventanas). Esta iniciativa consiste en la construcción de una planta que está ubicada dentro del recinto del Complejo Ventanas, en Puchuncaví.

“Desal Ventanas, actualmente, tiene RCA aprobada y se encuentra en etapa de comercialización con potenciales clientes con requerimientos de agua en la zona”, informó la firma a inicios de este año.


Fuente/Diario Financiero
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright