Connect with us

Noticia País

VALOR DE PROPIEDADES DE ENAMI DESPIERTA DUDAS Y EMPRESA ASEGURA QUE NO PROPONDRÁ MEDIDAS QUE IMPLIQUEN PÉRDIDAS

Published

on

Dirigentes acusan que los montos mínimos planteados en la licitación son inferiores al avalúo fiscal. A su vez, estatal recalca que esos precios son parte de una estrategia comercial.


Los cuestionamientos y dudas en torno a la licitación de propiedades de la Empresa Nacional de Minería (Enami) siguen en medio de las reuniones que inició ayer su vicepresidente ejecutivo, Enrique Valdivieso, para salir a aclarar el proceso.

Según cálculos levantados desde la vereda sindical, los montos mínimos presentados en la licitación serían muy inferiores a los contemplados en el avalúo fiscal, lo que cuestionan como una pérdida para la empresa.

Considerando que en los avisos de las cinco propiedades en licitación figuran los roles de las propiedades, se obtuvo los certificados de avalúo fiscal respectivos en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Si se considera solo el valor mínimo, se vendería todo en 168.980 UF, y el patrimonio como avalúo fiscal llegaría alrededor de las 214.066 UF. Así, la pérdida de patrimonio con valores mínimos de la licitación alcanzaría los 45.084 UF o $ 1.413.469.600, unos US$ 1.740.212.

Con esto, la presidenta del Sindicato Nº2 Cabildo de Enami, Irma Zamora Layana, indicó que se está hablando de “a lo menos dos o tres veces lo que se debería retornar”. “Cómo vamos a hacer plata vendiendo estas cinco propiedades en el 78-79% del valor del avalúo fiscal”, agregó.

Otra duda que surgió en los últimos días es que la semana pasada los avisos consignaban una comisión del 2% al comprador más IVA, pero que en los últimos días subió al 3% más IVA. De hecho, fuentes comentan que Enami cuenta con un área que podría haber impulsado esta licitación, por lo que no sería necesario encargar a un tercero -en este caso, a Tattersall- la realización de este proceso y que, por ende, se llevará una comisión.

En tanto, las bases de licitación aún están en proceso de aprobación.

Gestiones de la estatal

Consultados por estas diferencias, desde Enami indicaron que “no se propondrá al directorio de la compañía ningún cierre de negocio que represente para Enami una pérdida contable, ni mucho menos una pérdida patrimonial”. Según explicaron, justamente lo que se pretende con una licitación es todo lo contrario, generar un incremento patrimonial en cualquier futura transacción, además se pretende terminar con gastos recurrentes que si afectan seriamente los resultados y el patrimonio de la empresa.

“Los montos mínimos establecidos en los procesos de licitación son parte de una estrategia comercial para alcanzar los valores establecidos por la empresa. Por otra parte, los valores de la tasación fiscal no son valores contables y por ende no determinan la base de pérdidas para la compañía”, recalcaron.

Trascendió que ayer en la tarde, y tal como anunció internamente este martes, el vicepresidente ejecutivo inició los encuentros con las diversas áreas de la estatal. Las citas, que no se habrían desarrollado con dirigentes sindicales, comenzaron en Santiago en encuentros de 30 minutos con grupos de diferentes gerencias de 12 a 15 trabajadores.

Si bien Valdivieso recalcó este lunes que la licitación no se cierra el 10 de marzo sino que hasta esa fecha se reciben ofertas, dirigentes sindicales apuntaron -considerando los recientes encuentros que convocó la autoridad- que están dispuestos a sentarse con el ejecutivo para firmar una carta compromiso donde quede por escrito que no se adjudicará la licitación el 10 de marzo. Esto, ya que aún les generaría dudas que el proceso quede en manos del próximo gobierno.


Fuente/DF
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright