Connect with us

Noticia Destacada

SINDICATO DE MINERA ESCONDIDA PRESENTA DENUNCIAS POR PRÁCTICAS ANTISINDICALES EN CONTRA BHP

Published

on

La instancia acusa que hubo reemplazo indebido de trabajadores y además infracciones al principio de buena fe. También afirman que se promocionó la afiliación de trabajadores nuevos a un sindicato interempresa.


La huelga que sostuvieron durante 72 horas los 2.376 trabajadores agrupados en el sindicato N°1 de Escondida y que terminó con el mayor bono por término de conflicto registrado en la minería en Chile sigue generando coletazos. Aunque no de carácter productivo.

A través de un comunicado, la directiva del Sindicato N°1 de trabajadores de Minera Escondida informó que presentó ante el Juzgado del Trabajo de Antofagasta tres acciones por prácticas desleales y antisindicales en contra de BHP, firma que controla el 57,5% de la propiedad del mayor yacimiento mundial de cobre.

Según detallaron, las primeras dos denuncias “buscan establecer la responsabilidad de la empresa por diversas acciones en el marco de la última negociación colectiva”. En concreto, denuncian el reemplazo ilegal de trabajadores en huelga “al utilizarse indebidamente personal contratista para realizar un embarque de concentrado en el puerto Coloso”.

La propia firma ha abordado algunas de las acciones que tomó durante la paralización de sus trabajadores. En su última entrega de resultados, indicaron que “la huelga asociada no tuvo un impacto material en la producción durante el trimestre debido a las acciones de mitigación tomadas por la operación, incluido el cambio de secuencia de la mina y la priorización del movimiento de mineral”.

La segunda denuncia, afirman desde el sindicato, se basa en actuaciones que infringieron el principio de buena fe “como difundir a los socios una oferta sin entrega previamente a la dirigencia, no cumplir con los preacuerdos formales al momento de formalizar el contrato colectivo, entorpecer el acceso a dirigentes y asesores, entre otros”.

En tanto, la tercera acción apunta a “una serie de facilidades e injerencias indebidas de la empresa, realizadas a fin de promocionar entre los trabajadores nuevos su afiliación a un sindicato interempresa”.

En esa línea, denuncian la “contratación inusual de personal nuevo, que ha permitido subir el número de afiliados interempresa”, adelantando que cualquier despido que arguya necesidad de la empresa “evidenciaría con total nitidez el carácter antisindical de los despidos, en tanto se contrata personal para que se sume al sindicato que promueve la empresa y se despide a la vez socios de nuestro sindicato”.

En su comunicado, los trabajadores cierran recordando que la empresa tiene siete condenas por prácticas antisindicales. “Frente a las nuevas acciones atentatorias, el sindicato despegará las acciones necesarias para velar por los derechos de sus asociados”, concluyeron.

Contactada, la empresa declinó realizar comentarios en torno a las denuncias de sus trabajadores.


Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA 
www.instagram.com/chilemineria
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crecimiento

SUBE EL COBRE EN LA BOLSA DE METALES DE LONDRES

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright