Connect with us

Noticia País

LA ELEGANCIA DE JOBS

Published

on

El aporte de Jobs no es típico en el mundo empresarial. Quizás por ello su muerte ha impactado de una manera reservada sólo a estrellas del cine.
por Andrés Benítez

La noticia de la muerte de Steve Jobs fue comunicada por Apple de una manera sorprendente. De un momento a otro, la página oficial de su sitio de internet fue copada por una fotografía en blanco y negro de su fundador, acompañada de una simple leyenda: Steve Jobs, 1955-2011. Una imagen que lo dice todo. Elegante, sobria, simple, pero de una fuerza y emotividad infinita. Sin duda, el mejor homenaje que la empresa le pudo hacer. Porque al final es el fiel reflejo de la imagen que Jobs siempre buscó darles a Apple y a él mismo.
Si uno busca los significados que tiene la palabra elegante, aparecen los siguientes conceptos: buen gusto, estilo, mesura, correcto, bello, bien proporcionado. Pues bien, Apple es sin duda una empresa elegante desde cualquier forma que se la tome. Sus productos son siempre bellos, bien proporcionados, hechos con mesura y buen gusto. Unas verdaderas obras de arte, como lo demuestra el hecho de que museos como el MoMA, en Nueva York, exhiben el iPod y otros productos de Apple al lado de otros objetos de culto, como una silla de Le Corbusier. Y en todo esto, la influencia de Jobs fue vital, por su obsesión por lo simple, por el estilo, por lo bello. Incluso su propio aspecto era así. En los últimos años nunca dejó de usar la misma tenida: una polera negra, blue jeans y zapatillas. Da la impresión de que Jobs buscó hacer de su vida algo muy simple, casi desaparecer, para volcar su creatividad en lo que realmente lo motivaba: sus productos. Nunca fue un hombre público. A diferencia de otros gurúes de la tecnología, como Bill Gates, no asistía a grandes conferencias ni se codeaba con presidentes o grandes personajes. Sólo aparecía cuando tenía algo que decir, y eso era cuando lanzaba un nuevo invento. Ahí se lo veía cómodo, feliz. Si Apple no tenía nada nuevo que mostrar, entonces él tampoco.
Jobs vivió para Apple y los resultados están a la vista. Se refugió detrás de sus increíbles productos pero, paradójicamente, él mismo se fue convirtiendo en leyenda. De esta forma, desafió la cultura moderna plagada de famosos que se amparan en el marketing. Jobs, por el contrario, era un tipo de verdad. Hablaba por sus obras. Y sus obras eran bellas. Apple fue la empresa que supo convertir lo que antes eran cosas funcionales y anónimas en verdaderas esculturas, objetos de deseo, cosas que contemplar. Jobs cambió en muchos aspectos la forma como vivimos, revolucionando la industria de la computación, la música, la telefonía, el cine y la lectura. Pero también le agregó belleza en un mundo plagado de cosas feas. Entregó sobriedad y moderación a una sociedad donde reinan lo superfluo y lo accesorio. Simpleza donde siempre hubo complejidad.
Así las cosas, el aporte de Jobs y Apple es uno que no es típico en el mundo de las empresas. Es superior. Quizás por ello la noticia de su muerte ha impactado de una manera hasta ahora sólo reservada a estrellas del cine, músicos o líderes sociales. Nunca la muerte de un empresario causó un revuelo así. Nunca una empresa había visto clientes llevando ofrendas a sus tiendas, rayando sus vitrinas no para protestar, sino para agradecer. Dar las gracias por sus productos, pero también por regalar tanta belleza y elegancia al mundo.

http://www.latercera.com/

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright