Connect with us

Noticia País

Expertos se refieren a la resistencia de la economía chilena ante reiteradas críticas externas

Published

on

economia-chilena-2014
Pese a las preocupaciones por la «fragilidad» en el mercado local y a las comparaciones con otros países emergentes, el ministro Larraín asegura que «las personas que han estado diciendo eso no entienden nuestra economía».

Algunos inversionistas se han visto preocupados por una fragilidad de la economía de Chile, y con ello han arrastrado el peso a mínimos de varios años. Sin embargo, el país cuenta con sólidas bases para soportar incluso una mayor volatilidad en los mercados emergentes, según los analistas.

Economistas aseguran que Chile comparte algunas características de las llamadas «Cinco Frágiles» economías emergentes: Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía.

Esto incluye un déficit en la cuenta corriente que la hace vulnerable a la reducción del estímulo en Estados Unidos, su exposición a la caída de los precios de las materias primas y la desaceleración del crecimiento económico.

Estos factores han ayudado a reducir la entrada de capitales, afectando al peso, que ha caído alrededor de un 6% en lo que va del año, el tercer peor desempeño en una cesta de las 36 monedas más negociadas del mundo.

Pero así como los edificios construidos para resistir terremotos, la economía tiene defensas para protegerse de los vaivenes del mercado.

Esto incluye decenas de miles de millones de dólares en dos fondos soberanos y un sector público que es acreedor neto.

«Las personas que han estado diciendo eso (que Chile es frágil) no entienden nuestra economía», señaló el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, en una entrevista.

El nerviosismo en las últimas semanas ha llevado a inversionistas cautelosos a buscar economías vulnerables más allá de las «Cinco Frágiles», y su mirada viró hacia el mercado local, fuertemente dependiente de las exportaciones.

Cuando se comparan las reservas internacionales de Chile y el Producto Interno Bruto, con sus necesidades de financiación externa y el déficit de cuenta corriente, se enciende una luz roja, dijo Craig Botham, economista de Schroders en Londres.

Se espera que el déficit en cuenta corriente del país sea del 3,7% del PIB en el 2014, similar a Brasil en el 2013, aunque muchos creen que esa cifra será revisada a la baja.

En caso de un endurecimiento en las condiciones de liquidez global, Chile podría tener luchar para cumplir con sus obligaciones de deuda a corto plazo y sus fondos soberanos podrían no ser suficientemente líquidos, agregó Botham.

La economía se enfría

Mientras tanto, la economía se enfría. La actividad desaceleró su expansión a un 2,7% en el cuarto trimestre del 2013, por debajo de la media del 4,5% de los tres trimestres anteriores, y muy por detrás de la expansión del 5,7% en el cuarto trimestre del 2012.
Los datos sectoriales de enero sorprendieron el viernes al mercado por ser más débiles de lo esperado, dando señales de que la economía podría entrar en una fase más frágil en el 2014.

En un intento por estimular la economía, el Banco Central ha respondido recortando en total 75 puntos básicos la tasa de interés referencial desde octubre.

Una gran debilidad estructural que los analistas señalan a menudo es la dependencia del cobre. Aunque Chile se ha diversificado a otras industrias, como las frutas, la celulosa y el salmón, el cobre sigue representando más de la mitad del total de exportaciones en la última década.

Si su principal comprador de cobre, China, cambia su modelo de crecimiento, la demanda podría debilitarse y podría conducir a más presiones negativas en la balanza comercial y la cuenta corriente, opinó David Rees, economista de Capital Economics.

Pero otros expertos dicen que la preocupación por la vulnerabilidad de Chile es exagerada.

«En comparación con el movimiento en otras monedas de mercados emergentes, que realmente tienen fundamentos peores que Chile, parece que hay una reacción excesiva en el peso», dijo Matías Madrid, economista jefe del banco Penta.

Menor liquidez

Mientras tanto, el déficit de cuenta corriente de Chile –estimado en un 3,2% en el 2013- fue impulsado por una aceleración de la inversión, en particular en las industrias de minería y construcción, y no por los flujos de corto plazo.

Esto podría dejar una economía más susceptible a una escasez repentina de liquidez, temores que han alimentado los recortes de estímulo de la Fed.

«¿Por qué usted tiene un déficit en cuenta corriente? ¿Es porque está teniendo una fiesta? Tenemos consumo sólido pero la razón no es una reducción en el ahorro, es un efecto del aumento en la inversión», dijo el ministro Larraín.

Utilidades reinvertidas de las empresas extranjeras que operan en Chile, que se cuenta como la entrada de capitales, también ayudan a financiar el déficit en cuenta corriente, explicó el ministro.

«En otros mercados emergentes el creciente déficit en cuenta corriente fue básicamente la materialización de la expansión del consumo», dijo Tiago Severo, economista de Goldman Sachs.

Como uno de los dos países de América Latina con calificación A de agencias crediticias de Wall Street, Chile tiene fácil acceso a los mercados internacionales de deuda. «No es coincidencia que pudimos colocar deuda soberana en las mejores condiciones que cualquier mercado emergente en la historia, en octubre de 2012», dijo Larraín.

Chile se ha destacado como una «isla» de estabilidad en América Latina y el riesgo político se ha mantenido bajo desde el retorno a la democracia hace más de dos décadas.

Mientras otros países «frágiles» enfrentan la incertidumbre de elecciones en el 2014, una popular Michelle Bachelet vuelve en marzo al poder en un nuevo mandato de cuatro años. Aunque hará algunos ajustes tributarios y de gastos, no se esperan cambios radicales.

Fuente:emol.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright