Connect with us

Noticia Destacada

CALENTAMIENTO AGRAVA LA SEGURIDAD GLOBAL

Published

on

CG-4-14
Un panel de expertos de Naciones Unidas vinculó por primera vez en un informe el calentamiento global con las crisis y conflictos en diversas partes del mundo.

Científicos de jerarquía advierten que el cambio climático complicará y agravará los actuales problemas de la seguridad global, como guerras civiles, contiendas entre naciones y los flujos de refugiados.

Los expertos no afirman que el cambio climático detonará la violencia, sino que agrega un factor que vuelve más delicadas las situaciones peligrosas.

Las disputas por los recursos, como el agua y la energí­a, el hambre y el clima extremo todos son ingredientes que exacerbarán en algún grado la desestabilización en el mundo, según el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), ganador del Premio Nobel de la Paz.

El panel tiene previsto concluir este fin de semana el resumen del informe en Yokohama, que será divulgado este lunes 31.

La nueva postura supone un gran cambio respecto de hace siete años, la anterior ocasión que el IPCC se manifestó sobre los efectos del calentamiento global en la Tierra, dijo el principal autor del documento, Chris Field, de la Institución Carnegie de Ciencia en California.

El resumen que leyeron los gobernantes polí­ticos a principios de 2007 no mencionó problemas de seguridad, afirmó, pero ha habido avances en las investigaciones.

«Ya hay suficiente humo en diversas partes y es necesario que prestemos atención a la coyuntura», dijo el profesor de seguridad y medio ambiente de la Universidad de Ohio, Geoff Dabelko, uno de los principales autores del capí­tulo sobre seguridad y cambio climático en el informe.

En los últimos siete años, mediante las investigaciones en ciencias sociales se han encontrado más ví­nculos entre el clima y las crisis, afirman los autores del documento, en el que se hace referencia a cientos de estudios sobre cambio climático y conflicto.

En su revisión estratégica tetraenal difundida a principios de marzo, el Departamento de Defensa de Estados Unidos llamó al cambio climático un «multiplicador de la amenaza» relacionada con la pobreza, la inestabilidad polí­tica y las tensiones sociales en el mundo.

El calentamiento global acarreará nuevos problemas pero también proveerá a los paí­ses de nuevas oportunidades en cuanto a recursos y rutas marí­timas en regiones como el Artico, donde hay derretimiento del hielo, dijo el Pentágono en su informe.

Después del informe de 2007 del grupo de expertos, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, escribió que además de otras causas, el conflicto en la región de Darfur en el oeste de Sudán «comenzó como una crisis ecológica, debido al menos en parte al cambio climático».

Aunque el informe de este año del IPCC minimiza el papel del calentamiento global en ese conflicto en particular, al afirmar que otros aspectos tuvieron mayor influencia, en el proyecto del documento se dice que hay «preocupación común justificable» de que el cambio climático incrementa el riesgo de conflicto en circunstancias similares.

Fuente:latercera.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

FISCALÍA NACIONAL ECONÓMICA APRUEBA ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE CODELCO Y SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Ministra Williams inaugura Expomin: “CHILE TIENE ROL FUNDAMENTAL EN ESTA MINERÍA DE FUTURO, PODEMOS SER PROVEEDORES DE MINERALES CRÍTICOS”

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright