Connect with us

Noticia País

COFUNDADOR DE «GROOVESHARK» ESTÁ BUSCANDO NUEVOS EMPRENDIMIENTOS EN CHILE

Published

on

andres-barreto-grooveshark-14
El objetivo del colombiano Andrés Barreto es potenciar el desarrollo de start ups basadas en Latinoamérica pero que puedan conquistar un mercado global.

La historia de Andrés Barreto está marcada por el emprendimiento. En 2006 junto a dos amigos de universidad en EE.UU. creó Grooveshark, un servicio que pese a las constantes disputas sobre su legalidad se ha posicionado como una de las principales alternativas gratuitas para escuchar música online. Poco después creó PulsoSocial, un sitio de noticias de emprendimiento, la agencia de publicidad Socialatom y Onswipe, una red de publicidad online para smartphones y tablets.

Ahora, convertido en un inversionista, Barreto visitó Chile para dar a conocer el programa que está ofreciendo para start ups y proyectos latinoamericanos.

 

Según describe a Emol, la apuesta de su firma de inversión Socialatom Ventures es potenciar el desarrollo de “emprendimientos latinoamericanos para audiencias globales”. «Es usar lo mejor de los dos mundos. Aprovechar que internet nos da acceso a un mercado internacional y mantener la parte de desarrollo, diseño y producción en Latinoamérica, porque de esta manera se puede ser realmente competitivo con un start up de Estados Unidos. La idea es crear empresas globales, basadas en Latinoamérica, de forma similar a lo que se está haciendo en Israel o Europa del este», afirma.

 

El objetivo del colombiano es impulsar y acelerar el crecimiento de negocios en Latinoamérica, buscando la expansión a otros mercados más allá de lo local. Por eso entre los requerimientos para participar de su programa se requiere que «sean panregionales desde el día uno», es decir, que no requieran buenos resultados en una ciudad o país para una expansión. Además se pide que ya tengan una versión funcional.

 

«No importa que sea un prototipo de una semana, que sólo usa tu mamá y tu tía, pero tiene que estar. No estamos invirtiendo en ideas», explica, agregando que Socialatom Ventures está buscando equipos que sean capaces de ejecutar y que demuestren su capacidad de crecer. «Queremos ayudarles a crecer más rápido».

 

El programa de Barreto y Socialatom consiste en 16 semanas de trabajo. Del total, un mes se pasa en una oficina en Nueva York para internacionalizar el proyecto, y las otras 12 semanas en Colombia, ya sea en Bogotá o Medellín. La inversión es de entre 15 mil y 50 mil dólares, con un periodo de apoyo del equipo de dos años.

 

El mercado latino

 

Consultado sobre cuál es el principal centro de innovación en América Latina, Barreto destaca de inmediato el trabajo hecho en Colombia. «La velocidad que ha tenido en los últimos años de un punto en que no ocurría nada a lo que hay ahora, con muchos entes de gobiernos y privados, muchos fondos y empresas entrando. Creo que la tasa de crecimiento ha sido muy rápida ahí», comenta.

 

Pero más allá del crecimiento reciente, para él el centro sigue estando en Argentina. «Es el mercado más maduro, el que tiene más historia. Chile ha crecido bastante con Start Up Chile. Después de Argentina definitivamente viene Chile, por la trayectoria que está teniendo. Le sigue Colombia, que aceleró muy rápido y después viene México».

 

Actualmente Barreto y Socialatom impulsan el desarrollo de cinco empresas chilenas o con presencia de chilenos en el equipo fundador. Entre ellas destacan la aplicación de almacenamiento de fotografías Seahorse, el buscador de viajes Viajala y el sitio de cursos Oja.la.

 

Las postulaciones al programa de Socialatom ya están abiertas y no tienen fecha de límite. El equipo recibe propuestas constantemente a través de un formulario de contacto a través de su sitio web.

Fuente:emol.com

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright