Connect with us

Noticia País

Henry Paulson, ex CEO de Goldman Sachs: CAMBIO CLIMÁTICO ES INNEGABLE E IMPUESTOS AL CARBÓN SON CLAVES

Published

on

GOLDEN-SACK-4
En una columna en el New York Times, Henry M. Paulson compara las irresponsabilidades de la crisis subprime con el cambio climático. Propone altos impuestos para las termoeléctricas, con tal de favorecer la innovación.

 

 

Un republicano de tomo y lomo y, en su momento, el banquero más influyente del mundo entra de cabeza en el debate del calentamiento global, y no en el lado que se hubiese anticipado.

Se trata de Henry Paulson, ex CEO de Goldman Sachs y ex secretario del tesoro de la administración de George Bush hijo.

En una ya muy comentada columna en el New York Times, titulada «La venida del crash climático; lecciones para el cambio climático en la recesión de 2008», Paulson explica desde su experiencia en la crisis subprime, cómo el cambio climático puede explotar en nuestros días tal como lo hizo la burbuja crediticia si no tomamos medidas drásticas.

Es por eso que Paulson llama a no cometer los mismos errores de 2008, donde se hizo la vista gorda, para actuar con rapidez, ya que esta sí que es «una crisis que no se puede ignorar».

Reconocido miembro del partido republicano, que ha actuado como firme opositor a subir impuestos a las plantas a carbón, Paulson convoca a través de su columna a los republicanos a buscar acuerdos y actuar dejando a un lado los intereses políticos. «Están en su derecho en considerar implicaciones económicas, pero no debemos perder de vista los profundos riesgos económicos de no hacer nada».

En ese sentido, propone empoderar al mercado para encontrar la mejor solución y, por sobre todo, «castigar» al carbón con más impuestos.

«Poner un precio a las emisiones creará incentivos para desarrollar nuevas tecnologías energéticas más limpias», explica en su columna en el NYT.

Paulson explica también que, como secretario del tesoro de EE.UU., «entiende un poco» lo que es hablar de riesgo, sobre todo desde su experiencia en la crisis económica.

«Soy un hombre de negocios, no un climatólogo. Pero he pasado una cantidad considerable de tiempo con los climatólogos y economistas que han dedicado sus carreras a esta cuestión. No hay prácticamente ningún debate entre ellos de que el planeta se está calentando y que la quema de combustibles fósiles es la responsable», sentencia Paulson, que es enfático en apuntar que se necesita un gran acuerdo nacional para desarrollar una política que use los mercados e incentive los avances tecnológicos. Y que un gran impuesto al carbón será el puntapié inicial para desatar una ola en innovación y desarrollo de tecnologías.
Fuente/elmostradormercados
https://www.facebook.com/chilemineria.cl

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright