Connect with us

Noticia País

Nuevo presidente de la CChC Jorge Mas: «EL GRAN ESFUERZO QUE DEBE HACER EL GOBIERNO ES DESTRABAR PROYECTOS DE ENERGÍA»

Published

on

jorge-mas14Sobre las medidas de reactivación que anunció La Moneda, afirmó que el efecto en el empleo no se verá este año. Pero destacó que existe disposición del Ejecutivo en decir «paremos la tendencia».
.

.
Desde hace más de 15 años, Jorge Mas Figueroa -socio fundador de la constructora Mas Errázuriz- participa en la Cámara Chilena de la Construcción (CChC). El 28 de agosto asumió la presidencia de uno de los gremios más influyentes del país y que maneja varias empresas a través de ILC. En su primera entrevista oficial como presidente de la entidad, afirma que es fundamental que se destraben los proyectos de energía para que el efecto de ello -mejores precios- estimule a la economía en general, a la minería, a la industria y a la construcción.

– ¿Cómo ve la economía tras la discusión de la reforma tributaria y las medidas para reactivar al país que anunció el gobierno?
«En diciembre de 2013 proyectamos que la construcción crecería 4% este año. En el primer semestre, el ajuste de cifras llegó al 1%. Ahora, al parecer, será más bajo que eso. Si el PIB es de 2%, nosotros estaremos más abajo. Esa es la realidad».
«Respecto de las medidas anunciadas, lo más importante es la señal. Hay una clara disposición del gobierno de decir ‘paremos la tendencia’. Ahora son US$ 500 millones para inversión pública en un contexto de inversión en la construcción que es de US$ 32 mil millones».

– ¿Los trabajos que generarían los nuevos planes del gobierno mitigarían el desempleo sectorial de 12% previsto para 2014?
«Las obras desde su anuncio hasta su partida, no creo que produzcan efectos antes de tres a cuatro meses. Si todo anda muy bien, sería en el primer trimestre de 2015. Este año no se vería el efecto del empleo».

– ¿Cuáles son los desafíos en materia de infraestructura privada para el país?
«Lo más importante en Chile es la minería. Las cifras de la Corporación de Bienes de Capital dicen que los proyectos a ejecutar se redujeron a US$ 85 mil millones para el próximo quinquenio. Hace dos años eran US$ 110 mil millones. Si uno parte en orden, el tema de la energía está conectado con la minería. El alto costo de la energía, porque no hay oferta o está restringida por trabas, inhibe la inversión en minería».
«Entonces, el gran esfuerzo que debe hacer este gobierno es destrabar los proyectos de energía, porque con ello se produce un ciclo virtuoso con el resto de los proyectos, mineros e industriales. A la vez, el 20% del gasto en construcción va al sector de la minería».
«Otro factor que afecta a la minería es la productividad, que ha ido bajando en Chile».

– Con relación a la reforma, ¿fue positivo que las viviendas hasta dos mil UF, con subsidio, hayan quedado exentas de pago de IVA a la venta?
«El principal ahorro de todos los chilenos es una vivienda. Entonces haber aplicado IVA es un desincentivo. Como mecanismo de recaudación se atacó el punto, pero para el ahorro es malo».

– ¿Qué ánimo hay entre las empresas del sector para invertir?
«Lo importante es la confianza público-privada. El 80% de la inversión en Chile es privada. Si no se apoya al sector que mueve la economía y se toman medidas que van en contra, se afecta el clima, y para seguir invirtiendo se necesita un clima adecuado».

ILC y el gremio

En las próximas semanas, Jorge Mas asumirá la presidencia de ILC, brazo de inversiones de la CChC. Por ello, prefiere no ahondar sobre el futuro de esa firma.

– En privado, empresas socias de la CChC han señalado que la directiva está más preocupada de los negocios que del ámbito gremial. ¿Qué opina al respecto?
«Tenemos 2.500 socios, y ante cualquier acción siempre hay opiniones distintas. La gente ve los resultados, y la gestión de la Cámara en sus negocios ha sido exitosa. Pero el foco de nuestra mesa directiva es la parte gremial. Lo otro -ILC- tiene directorio con otras personas».

– ¿Pero cómo cree que lo han hecho en la parte gremial?
«Diría que bien. En el caso de la reforma tributaria, originalmente no estaban contemplados los espacios de conversación, pero nosotros hicimos nuestro trabajo, y hemos mitigado efectos lo máximo posible».

 Fuente/diario.elmercurio
 https://www.facebook.com/chileenergia.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright