Connect with us

Noticia País

REGULADOR INVESTIGA A E-CL POR ENTREGA DE INFORMACIÓN FALSA SOBRE LÍNEA DE INTERCONEXIÓN

Published

on

Torres GDF SUEZ
A inicios de 2014 la empresa dio la orden de construcción, pero ahora su gerente general dijo que las obras comenzarían recién en abril próximo.

.

.

.

La interconexión de los mayores sistemas eléctricos del país, los interconectados Central (SIC) y del Norte Grande (SING), aparece como una opción para sortear el déficit de abastecimiento que se vislumbra, especialmente en la zona centro, debido a la complejidad para instalar nueva capacidad de generación.

En ese marco, la línea que la generadora E-CL impulsa para traer al centro del país energía que produce en el norte, donde la demanda es la escasa, corre con ventaja para concretar la unión de ambas redes.

Por estos días la gestora de esta iniciativa, que considera una inversión aproximada de US$ 700 millones, está bajo la lupa de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), que abrió una investigación para aclarar la veracidad de la información sobre el avance de este proyecto que la filial de GDF Suez le ha entregado al regulador financiero y a los organismos del sector.

Las pesquisas de la SEC, que hasta ahora consideran el envío de oficios a la empresa, el Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC) del SIC y a la Comisión Nacional de Energía (CNE) con un plazo de 10 días para responder, se originaron en la denuncia de un desarrollador de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que busca instalar un parque solar en la zona de Diego de Almagro, el cual ya cuenta con permiso ambiental.

Imagen foto_00000009Axel Leveque, Gerente general de E-CL
“El proyecto está en fase de ingeniería de detalle y las obras empezarán en abril de 2015″. (Entrevista publicada el 17 de diciembre de 2014).

Proyecto en peligro

Inversiones Los Coihues, una empresa de ingeniería y montajes, titular del proyecto Sierra Soleada (48 MW y US$ 110 millones de inversión), acusa a E-CL de entregar información falsa respecto del estado del citado tendido, materia que la SEC debe dilucidar.

Lo anterior, dice la denunciante, considerando que en enero de 2014 la generadora informó a la SVS y a otras entidades eléctricas, que había dado la orden de proceder con la construcción (incluidas obras tempranas por US$ 20 millones) de la línea de 580 kilómetros de extensión, que por sus características técnicas es viable para ser incluida en el sistema troncal, viabilizando así la interconexión SIC-SING.

Esta situación se contraviene con las declaraciones que a mediados de diciembre hizo en este medio el nuevo gerente general de E-CL, Axel Leveque, quien dijo que la línea está en fase de ingeniería de detalle y que las obras empezarían hacia abril de este año, lo que dio pie a la denuncia.

Luis Silva, gerente general de Los Coihues, explicó que el aviso de hace un año dio pie a la inclusión de este tendido en procesos de fijación de precio de nudo de corto plazo y de tarificación troncal, provocando en el primer caso una baja en las proyecciones de costos marginales (a los que se vende la energía en el sistema). En el segundo caso, la instalación fue considerada como interconexión, lo que adelantó en tres años, a 2018, el peaje o pago por uso de las líneas eléctricas que corre por parte de las generadoras.

«No esperábamos ser usuarios de la línea de E-CL. El real impacto que tenemos es la baja de tarifas producto de la declaración en construcción, que ha complicado conseguir financiamiento. Para nosotros es muy sensible la tarifa de la energía, al punto que nuestro proyecto cambia su rentabilidad si la línea está lista a comienzos del 2017, a fines de ese año o en 2018», aseguró el ejecutivo.

Arriesga multas

Consultada la SEC dijo que en este proceso E-CL arriesgaría al menos una multa, mientras que la empresa respondió que no ha entregado información falsa, pues «la declaración de la línea en construcción cumple con todos los requisitos reglamentarios, conforme a la realidad del proyecto a la fecha de declaración hecha por E-CL».

Agregaron que en esta presentación acompañaron todos los antecedentes relacionados con el contrato asociado a la construcción de la línea, lo que demuestra la seriedad de la iniciativa. «No haber informado el carácter ‘en construcción’ sí habría significado omitir información relevante para los estudios que realiza la Autoridad», puntualizaron.

Fuente:Diario Financiero
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright