Connect with us

Noticia País

Directorio de Enel sesionará por primera vez en Chile y visará reestructuración de Enersis

Published

on

Sede_Enel-15
Liderados por Maria Patrizia Grieco y Francesco Starace, presidenta del consejo de administración y CEO de la eléctrica italiana, respectivamente, estarán en Santiago entre el 22 y 24 de abril. Tienen en agenda visitar a la Presidenta Bachelet en La Moneda.

.

.

.

enel-directo-3-15En una decisión sin precedentes, que no se producía desde los primeros años de la toma de control de Enersis y sus filiales latinoamericanas por parte de Endesa España, el Grupo Enel decidió traer por tres días a Chile a la totalidad del directorio de la compañía y celebrar su reunión ordinaria mensual en el país.

El consejo, que es presidido por Maria Patrizia Grieco, que asumió junto al resto de los directores el 22 de mayo de 2014, arribará a Santiago procedente de Roma el miércoles 22 de abril y permanecerá en Chile hasta la tarde del viernes 24 de abril.

Acompañarán a Grieco los directores Alessandro Banchi, Alberto Bianchi, Paola Girdinio, Alberto Pera, Anna Chiara Svelto, Angelo Taraborrelli y el secretario del consejo, Claudio Sartorelli. Además, el grupo estará integrado por varios de los ejecutivos de primera línea de la eléctrica italiana, junto a parte del staff de la dirección de Relaciones Institucionales y de la Oficina de Prensa.

Francesco Starace, CEO de Enel, quien debería aterrizar en Santiago un día antes, tiene preparada una amplia agenda para el grupo, que incluye reuniones de trabajo interno y encuentros oficiales, tanto con el sector político, empresarial y diplomático.

La reservada agenda, que es trabajada por un pequeño grupo de personas en Roma y Santiago desde hace unos días y a la que PULSO tuvo acceso, incluye una visita a La Moneda. Aunque aún no está confirmada, la Presidenta Bachelet recibiría a Starace acompañado de la presidenta del directorio de Enel, Maria Patrizia Grieco.

Cabe recordar que el CEO de Enel ha estado en varias ocasiones con la mandataria, tanto en Chile como en el extranjero. Incluso, el año pasado asistió a un reservado encuentro en Estados Unidos entre la comunidad de negocios internacional y la Presidenta chilena.

Plan de reestructuración de Enersis

La visita del directorio de Enel a Chile coincidirá con la comunicación interna y externa que hará el grupo italiano sobre el proyecto de reestructuración de sus filiales latinoamericanas -excluidas las operaciones de Enel Green Power (EGP)-, que están bajo el paraguas de Enersis.

Hasta el minuto, es poco lo que se sabe, pero el propio Starace entregó varias luces en Londres, hace 10 días, en el marco del Enel Investor Day. Ahí adelantó que su plan es simplificar la estructura del holding chileno, la que considera enredada, difícil y compleja para crecer. Por ello, la idea de Starace pasa por crear subholdings en Argentina, Colombia y Perú (en Brasil ya opera Enel Brasil), a cargo de las líneas de negocios locales (generación y distribución) y descolgarlas directamente de Chile, ya sea de Enersis o Endesa en cuanto a control o Chilectra en cuanto a participaciones minoritarias.

Esta decisión -de ser llevada adelante de esta manera- obligaría a Enel a comprar las participaciones de las sociedades chilenas en Latam, tal como lo hizo la misma italiana con Endesa España respecto a Enersis. Endesa Chile es un holding operativo y financiero, que explota centrales eléctricas en Chile, pero que a su vez controla participaciones mayoritarias en Perú (62% de Edegel) y Argentina (76% de Costanera y 65% de El Chocón) y tiene porcentajes minoritarios en Colombia (27% de Emgesa) y en Brasil (37% de Enel Brasil, que a su vez tiene participaciones en generación, distribución y transmisión).

Pero llevar adelante dicho plan no será sencillo. El mismo Starace señaló en Londres que “estamos bastante avanzados con una lógica que nos llevará a una estructura más sencilla para Enersis. No podemos explicarla porque debemos consultarla a las autoridades regulatorias”.

El principal obstáculo que la compañía deberá enfrentar para poder ejecutar su plan es la resolución 667 de la desaparecida Comisión Resolutiva. Este dictamen prohíbe a Enersis, Endesa Chile y Chilectra compartir directores, ejecutivos, auditores, etc., y los obliga  trabajar con rigurosas murallas chinas. A raíz de esto, la FNE hizo en 2012 un téngase presente al holding chileno, por un supuesto relajo que se había producido en algunas de estas medidas.

 

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright