Connect with us

Noticia País

GoldCorp y Teck definen staff y preparan estudios clave de su proyecto minero conjunto

Published

on

teck-collahuasi-0516
El equipo del proyecto de oro y cobre que costará unos US$3.500 millones avanza en planificar las actividades para el levantamiento de líneas de base ambientales y sociales. El estudio de prefactibilidad empezará durante este segundo semestre.

.

.

.

A paso firme avanza la iniciativa minera de oro y cobre nacido de la fusión de los proyectos El Morro y Relincho, denominada NuevaUnión, anteriormente conocido como Corredor.

La alianza, cuya propiedad integran las mineras GoldCorp y Teck, ya tiene su staff ejecutivo armado y dentro de las próximas semanas se dará inicio al estudio de prefactibilidad que determinará los aspectos esenciales que darán forma a este mega proyecto minero a emplazarse en la Provincia de Huasco, en la Región de Atacama.

El ex proyecto Corredor es uno de las mayores iniciativas de cobre-oro-molibdeno no desarrollados en América y es el último gran proyecto greenfield anunciado en Chile. NuevaUnión nace de la fusión del proyecto El Morro, de GoldCorp, y Relincho, de Teck; los que optaron por unirse para reducir los montos de inversión y captar sinergias.

Si bien la fusión fue anunciada hace casi un año, ahora está dando sus primeros pasos firmes. El primer gran hito ha sido la conformación de la primera línea de ejecutivos. El equipo está liderado por el vicepresidente sénior de Goldcorp y ex vicepresidente de proyectos para la región africana de Kinross, Mike Hubbard, secundado por Walter Droppelmann, de Teck, quién se desempeña como gerente de proyecto.

El grupo también está conformado por Petri Salopera como gerente de Sustentabilidad, quien anteriormente trabajó en Rio Tinto y Escondida; por el ex Codelco, Sergio Molina, a cargo de la relación con comunidades; y la ex gerente de Medio Ambiente de Energía Austral, Sandra Moreira, quien se encargará del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto que posteriormente será ingresado al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

En tanto, al tanto de las comunicaciones y las relaciones gubernamentales está Esteban Illanes, de Teck.

Nuevo nombre. Una de las primeras señales que quiso dar la administración es una cercanía con la comunidad, y por ello en junio informaron que la iniciativa cambiaría de nombre a NuevaUnión con el fin de simbolizar “la unión de los activos de Teck y Goldcorp, la relación y colaboración que NuevaUnión está creando con la comunidad y el enfoque de desarrollo responsable tanto ambiental como social y económico”.

El lanzamiento de la nueva marca fue la primera vez en que Mike Hubbard salió a la luz pública como director del proyecto. “El nuevo nombre y el logo enfatiza nuestro compromiso en implementar un relacionamiento profundo con la comunidad, comunidades originarias y otros grupos de interés que ayuden a guiar el desarrollo de este”, djo. Según comunicaron desde la empresa, el equipo está trabajando en “varios escenarios” y planea iniciar su estudio de pre-factibilidad durante el segundo semestre de 2016; pese a inicialmente haber informado que este comenzaría en la primera mitad del año.

Según estimaciones de la empresa dichos estudios demorarán entre 12 y 18 meses, y una vez completado se dará paso al estudio de factibilidad.

“NuevaUnión está actualmente planificando las actividades necesarias para empezar a desarrollar su estudio de prefactibilidad y el levantamiento de líneas de base ambientales y sociales, necesarias para preparar el estudio de impacto ambiental del proyecto. Tanto el estudio de prefactibilidad como el levantamiento de líneas base empezarán durante este segundo semestre. El estudio de prefactibilidad esperamos completarlo durante el segundo semestre del 2017”, informaron de manera oficial desde la compañía.

Según anunció el socio del proyecto Teck a su inversionista en junio pasado, el proyecto requerirá una inversión inicial de US$3.000-3.500 millones, y permitirá la producción de 190 mil toneladas de cobre al año y 315 mil onzas al año.

La vida útil del proyecto se ubicaría por sobre los 32 años y se estiman reservas de cobre y oro de 16.600 millones de libras y 8,9 millones de onzas, respectivamente.

 

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright