Connect with us

Noticia País

Ejecutivos aseguran que Minera Candelaria desarrolla una gestión hídrica de excelencia

Published

on

mina-candelaria14
Sus ejecutivos afirman que el sistema de manejo hídrico de la compañía ha permitido reducir sustancialmente la presión sobre el acuífero del río Copiapó, a través del uso de agua reutilizada o recirculada, desalinizada y tratada.

.

.

Consistente con su permanente compromiso con la sustentabilidad de sus operaciones y dada la baja disponibilidad de agua en la Región de Atacama, Minera Candelaria ha desarrollado una gestión hídrica de excelencia, que le ha permitido ser reconocida a nivel nacional, indican ejecutivos.

Esta gestión se basa principalmente en la recirculación de agua en las operaciones, el uso de aguas tratadas y la desalinización de agua de mar. Así, el consumo unitario promedio de agua de minera Candelaria es de 0,36 m3/TMS, uno de los más bajos de la minería chilena, señalan en la compañía.

Según explicó el gerente general de Administración del distrito minero Candelaria, Sergio Armstrong, “la estrategia sustentable para el manejo del recurso hídrico que diseñó Minera Candelaria, está basado en el concepto Cero Descarga, que permite reutilizar en promedio más del 85% del agua usada en el proceso minero. Posteriormente fue implementado un proyecto para utilizar aguas tratadas y el tercer gran paso fue la puesta en marcha de la planta desalinizadora”.

“El sistema de manejo hídrico de la compañía ha permitido reducir sustancialmente la presión sobre el acuífero del río Copiapó en la Región de Atacama. De hecho, nuestro balance de aguas indica que, en promedio durante 2015-2016, del total de agua que requieren las operaciones, el 85% corresponde a agua reutilizada o recirculada, el 12% a agua desalinizada y el 3% a aguas tratadas”, agregó.

Además del uso eficiente del recurso hídrico, minera Candelaria aporta 40 l/s efectivos de agua a la sanitaria local para su distribución para consumo humano, principalmente en el sector de Paipote en la comuna de Copiapó. Del mismo modo, hizo un traspaso de derechos por 73 l/s de agua al Ministerio de Obras Públicas para entregar al consumo de la comunidad y 5 l/s a la comunidad Colla Serranía Poblete para sus actividades domésticas y agrícolas.

Planta Desalinizadora

A casi cuatro años de su puesta en marcha, la Planta Desalinizadora de Minera Candelaria se ha convertido en el ejemplo de una gestión hídrica eficaz, que ha permitido a la compañía eliminar voluntariamente el consumo de agua fresca de la cuenca del Río Copiapó para su proceso productivo.

La planta, que se encuentra ubicada al interior de las instalaciones del Puerto Punta Padrones en Caldera, tiene capacidad para producir hasta 500 litros por segundo de agua desalinizada de calidad industrial que se obtiene a través de osmosis inversa, para abastecer las operaciones del distrito minero Candelaria en Tierra Amarilla.

Respecto de esta iniciativa pionera en la región de Atacama, Sergio Armstrong, explicó que “su construcción comenzó en agosto de 2011, luego de la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y consideró además una línea de transmisión eléctrica y un acueducto de 100 kilómetros de extensión, que conecta a la planta desalinizadora con las operaciones de Candelaria”.

“La planta desalinizadora entró en operaciones en enero de 2013 y un hito importante es que desde agosto de 2015es operada y mantenida por personal propio de minera Candelaria. Con su puesta en marcha, los requisitos hídricos del distrito están siendo abastecidos exclusivamente con aguas provenientes de fuentes sustentables. De esta forma, se ha dejado de bombear del acuífero de Copiapó una cantidad de agua equivalente al agua desalada y tratada”, agregó.

.

Fuente: Economía y Negocios 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EMPRESAS SOCIAS DEL CONSEJO MINERO IMPULSAN EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

MINISTRO PARDOW DESTACÓ POTENCIAL DEL HIDRÓGENO VERDE PARA DESCARBONIZAR LA INDUSTRIA EN BIOBÍO

Published

on

El ministro de Energía participó en el Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, donde presentó avances del plan de acción para esta industria y destacó oportunidades para la región. 


La Región del Biobío fue el epicentro del desarrollo energético regional y latinoamericano con la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025. 

En este encuentro, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el rol estratégico de la industria penquista como oportunidad de demanda local: “El hidrógeno verde se va a desplegar particularmente en cuatro regiones de nuestro país: en Antofagasta y en Magallanes, como polos de generación, pero también en la región de Valparaíso y la Región del Biobío. En el caso del Biobío, como polo industrial – particularmente de acero y celulosa – tiene más que ver con la demanda local, con acompañar y descarbonizar sus procesos productivos”.

En su intervención, el ministro también relevó el carácter transversal del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y cómo las energías limpias se han constituido en una política de Estado: “Las energías limpias representan un espacio de encuentro entre los distintos liderazgos políticos, porque nos dan la oportunidad de reindustrializar y aprovechar el salto que ha faltado al desarrollo en nuestro país”.

El ministro Pardow también recibió perfiles ocupacionales para la industria del Hidrógeno Verde, elaborados por el Instituto Alemán FIBS RILLL y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo de Fraunhofer Chile y ocho institutos alemanes, en un trabajo colaborativo que convocó a más de 300 actores del ecosistema energético en todo el país. Los perfiles entregados permitirán fortalecer el Marco de Cualificaciones del Ministerio de Energía, y servirán como hoja de ruta para la formación y especialización de técnicos y profesionales en este nuevo sector económico.

Además, el ministro entregó a la organización de este encuentro el Sello “Las Mujeres Suman” por su compromiso con la participación y visibilidad de mujeres en encuentros de energía. 

Mirada local a la industria del Hidrógeno Verde

Por su parte, el seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó que la realización del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2025 en Concepción, consolida a la región como un actor clave en la transición energética nacional: “Nos llena de orgullo que este evento de relevancia internacional se realice en Concepción. Aquí no solo estamos promoviendo inversiones, sino también reconociendo el rol de las mujeres en el sector energético y avanzando en la planificación estratégica del capital humano que requerirá el hidrógeno verde, con especial atención a las capacidades regionales”.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Somos Chile Minería, aportando a la actividad Minera a nivel nacional e internacional / Teléfono: +56 9 30024312 / E-mail: comunicaciones@chilemineria.cl / Copyright